12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRES<strong>EN</strong>TACIÓNDurante el año 2010 en el <strong>Instituto</strong> Nacional de Formación Docente se desarrollóla primera etapa del dispositivo Escritura en Ciencias que contó con la participaciónde profesores de institutos de formación docente de las provincias de BuenosAires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, LaRioja, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra delFuego y Tucumán.Inspirada en un programa del Sector Educación de la Oficina de UNESCO, Montevideodenominada Docentes Aprendiendo en Red, la propuesta de Escritura en Cienciasconforma una experiencia innovadora en nuestro país, reuniendo a 30 profesoresde diferentes provincias que, a través de un trabajo grupal, llevan a cabo laescritura de 6 textos sobre contenidos de problemáticas actuales de las cienciasnaturales.Esta experiencia se desarrolló a lo largo de un año mediante un dispositivosemipresencial, en el cual los grupos de estudio se reúnen periódicamente orientadospor coordinadores de escritura y asesorados por destacados investigadores denuestro país, estudian e investigan sobre los temas. Los profesores llevan adelanteun proceso de elaboración de los textos, mediante un uso intensivo de aula virtualrealizando intercambios muy activos que tienen como meta específica producirlibros sobre temas científicos, en un ejercicio de trabajo colaborativo.Escritura en Ciencias pretende inscribirse dentro de las tendencias actuales delos dispositivos de formación docente, desplegando un trayecto de formación dondese implica la experiencia y la práctica de los participantes, en un proceso conjuntode construcción de conocimiento. Desde esta propuesta se asume que escribirprofesionalmente es una práctica y un aprendizaje continuo, que supone un arduotrabajo, que se pone en juego en diferentes contextos sociales, y por eso, frente acada nueva situación es preciso ‘reaprender’ las maneras de escribir propias deltexto o disciplina que lo demanda.El desarrollo actual de políticas de formación marca un tiempo de transición yde cambios que empiezan a modificar las lógicas de formación de los docentes. Lacaracterística de este dispositivo de Escritura en Ciencias traduce algunas de laspropuestas actuales de formación en investigación, tomando en cuenta un conjunto<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!