12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAEn este caso nos interesa abordar puntualmente una temática que debe o deberíaser parte significativa de la formación docente inicial: la conservación de la biodiversidaden la Argentina, considerando paralelamente que en primera instancia hay queconocer esa biodiversidad, así como la inmensa riqueza que ella representa en losmás amplios sentidos. Para conocer la biodiversidad la Sistemática Biológica constituyeuna herramienta fundamental de dicha formación, que orienta el análisis de cómoy para qué enseñar en las diferentes carreras de profesorados, cuáles son los métodosque nos permite acceder al conocimiento ordenado de la multiplicidad de la vida.“El árbol de la vida”: una representación de la biodiversidadTradicionalmente todos hemos sido formados en algunos conceptos de la Taxonomía,como el de los reinos. En la escuela primaria, en las enciclopedias de hace untiempo ya se hablaba de los mismos, pero ¿qué entendemos por reino?El procedimiento de usar palabras, conceptos o imágenes en un nuevo contextopuede resultar en la creación de metáforas, cuando se dice que una cosa es otra en unsentido general (por ejemplo: el átomo es un sistema solar en miniatura), o analogías,cuando se razona sobre la base de la existencia de atributos semejantes en seres ocosas diferentes, imaginando una cosa como si fuera otra (algunas propiedades delátomo pueden comprenderse considerándolo como si fuera un sistema solar en miniatura).Las metáforas y, quizá en mayor grado, las analogías son interesantes desdeel punto de vista epistemológico pues sirven como modelos para construir nuevosconocimientos, pero también son útiles en la enseñanza y divulgación de la ciencia.Figura 5.1En este capítulo trataremos el concepto reino,cómo el mismo fue cambiando en las distintas épocasde nuestra historia, la importancia de la Sistemáticacomo campo disciplinar y cuáles son las clasificacionesvigentes. Para situar dicho abordaje comenzamosinterpretando una representación de la evoluciónde los seres vivos denominada “el árbol de la vida’.El uso del árbol como modelo descriptivo y explicativopermite caracterizarlo más adecuadamentecomo una analogía de la evolución. Podemos decirque la representación de los resultados de la evo-116 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!