12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÒMO FUNCIONAN LOS G<strong>EN</strong>ES?munes, dio origen a los sistemas de clasificación más modernos. Estamos hablandode las “clasificaciones naturales”.Ahora sí, estamos en condiciones de establecer las diferencias básicas entre lasdos propuestas de “clasificación natural”. La más antigua y donde Linneo era uno de losmás notables adherentes, estaba determinada por las diferencias morfológicas (fenética)y la otra, la más moderna, se configura sobre las relaciones evolutivas (cladistica).Estado actual de las clasificaciones biológicas• La disputa continúaEn el apartado anterior, se mencionó que en la actualidad coexisten diversasescuelas clasificatorias que difieren básicamente en aspectos metodológicosy epistemológicos.La cladística, por ejemplo, postula que la clasificación biológica debe basarseen la filogenia (historia evolutiva) de los organismos. La idea básica de esta corrientees que la clasificación debe expresar las relaciones filogenéticas, teniendo en cuentalas ramificaciones del árbol evolutivo. La taxonomía evolutiva, en cambio, ademásde tener en cuenta las relaciones filogenéticas, considera indispensables para la clasificaciónbiológica aspectos tales como la diversificación, la diversidad y la similitud.Una tercera propuesta, cuyas bases se contraponen notablemente a las de lasdemás escuelas, es la de la taxonomía numérica. Éste modelo retoma los preceptosclasificatorios fenéticos, pero los operativiza con la utilización de herramientas Informáticas(recordemos que el feneticismo sostiene que las clasificaciones debenllevarse a cabo empleando un gran número de caracteres, tomados de todo el cuerpode los organismos y de su ciclo vital completo, y los grupos o taxones a formarse reconocen por una correlación de los distintos caracteres).Cómo es de esperar, cada escuela sostiene sus preceptos con vehemencia.Mientras que los cladistas argumentan que el sistema de clasificación debe operarcomo para eliminar todo lo que no sean clados , los taxónomos insisten en que losgrupos reflejen las filogenias y hagan uso frecuente de las técnicas cladísticas, peroque se permitan grupos monofiléticos y parafiléticos como taxones.Se entiende porgrupo monofilético a un clado que comprende a una forma ancestral y a todos susdescendientes, formando así un grupo evolutivo. Un grupo parafilético, en cambio,excluye a los descendientes que hayan sufrido cambios significativos. Por ejemplo,<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!