12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓNHace ya un tiempo, cuando viajar de vacaciones era casi un hábito desconocido,un joven estudiante de botánica emprendió una expedición junto a dos de sus profesores.Salieron de Buenos Aires muy temprano, y la noche los sorprendió en algúnlugar de Córdoba. Dispuestos a dormir, los tres se alojaron en la misma habitación.A la mañana siguiente, uno de los profesores le pidió que abriese la ventana y al hacerlo,una imponente montaña estaba frente a sus ojos. El asombro y la admiraciónque le produjo esa imagen fue tal, que aunque pasaron varios años, la figura de esegigante de piedras quedó impresa en sus recuerdos.El asombro, según Aristóteles, es la fuerza que nos impulsa a la búsqueda delsaber, a preguntarnos sobre las cosas, entre ellas las cosas de la naturaleza. No envano Aristóteles puede ser considerado uno de los primeros biólogos.Actualmente, cuando por la pantalla electrónica podemos ver la erupción de unvolcán en Islandia, y simultáneamente el bostezo de un león en la sabana africana,el asombro no abunda. En esta sociedad de la información, de la imagen, de losproductos descartables, en donde todo es veloz y frugal, el asombro, sobre todo enlos adultos, ese motor de la curiosidad, ya casi no nos surge desde adentro, espontáneamente.Parecería que estamos adormecidos por los excesivos estímulos detantas imágenes, que ya nada nos sorprende, y mucho menos la naturaleza.Vivimos en una época controversial y definitoria respecto de la relación de nuestraespecie con la naturaleza, y por ello estamos obligados a replantearnos nuestrovínculo con el mundo natural. Sería engañarnos a nosotros mismos, si pensáramosque no formamos parte de ese mundo o que nos diferenciamos de él, por el hecho<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!