12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAlas aguas donde nació la vida para conquistar la tierra firme. No sólo eso, sino quelos hongos permitieron también el establecimiento terrestre de las plantas, y conello indirectamente de los animales que se nutren de ellas, mediante la formaciónde micorrizas, como se indicará más adelante. La “salida de las aguas” la reproducenactualmente los hongos para llevar a cabo su reproducción. Los hongos crecen sumergidosen una capa acuosa, independientemente si el medio es acuático o terrestre.Los nutrientes pasan a través de toda la superficie de sus hifas (cuyo conjunto sellama micelio). Para ello, esa superficie debe tener afinidad con el agua, es decir, serhidrofílica. Pero al formarse las estructuras reproductivas, éstas deben orientarsehacia el aire y abandonar el medio acuoso. Para llevar a cabo la hazaña mecánicade romper la tensión superficial, los hongos forman unas substancias hidrofóbicas(que repelen al agua), las hidrofobinas, que recubren la superficie de las hifas y lespermiten salir del agua secas y escurridas.• Reino PlantaeEl rasgo definitorio de las plantas es que se originan a partir de un embrión macizoy por ello no poseen cavidad interna como en el caso de los animales. Ademásposeen clorofila y fotosintetizan. Tiene un amplio rango de tamaño, desde milímetroshasta casi 100 metros y presentan los más altos niveles de longevidad. Las plantasconstituyen las comunidades básicas de los ecosistemas continentales, a partir delos cuales, éstos se estructuran. Los registros más antiguos de las plantas terrestresindican un posible origen hace 430 millones de años y posiblemente hayan surgidoa partir de la unión simbiótica entre un hongo y un alga verde.Los vegetales son organismos verdes pluricelulares; sus células contienen unprotoplasma eucariótico (con núcleo) encerrado en el interior de una pared celularmás o menos rígida compuesta en su mayoría por celulosa. La principal característicade los vegetales es la capacidad fotosintética, que utilizan para elaborar elalimento que necesitan transformando la energía de la luz en energía química; esteproceso tiene lugar en unos plastos (orgánulos celulares) verdes que contienen clorofilay se llaman cloroplastos. Algunas especies de plantas han perdido la clorofilay se han transformado en saprofitas o parásitas, que absorben los nutrientes quenecesitan de materia orgánica muerta o viva; a pesar de esto, los detalles de su estructurademuestran que se trata de formas vegetales evolucionadas.128 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!