12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISTORIA DE LAS CLASIFICACIONES BIOLÓGICASotros microbios por donde además circulan larvas de insectos.Un biólogo de la universidad de Washington en St. Louis, el ecólogo Jamie Kneitelde WUSTL ha estudiado el ecosistema del hueco de un árbol y el impacto quetres factores —depredación, recursos y cambios (disturbios) — tienen en la diversidadde las especies que se encuentran allí. Él ha estudiado los efectos de tres parámetrosdiferentes en ese mundo de bichos-que-comen-bichos que se encuentraen ese ecosistema asombroso y aparentemente inofensivo que se está revelando ydice “Es una guerra dentro del hueco de un árbol”. Jamie Kneitel, investigador postdoctoral en biología de la universidad de Washington en St. Louis, y Jonathan Chase,profesor auxiliar de biología de la universidad de Washington, han encontrado quela modificación de cualquiera de esos factores cambia la conformación de la comunidad.Se pueden encontrar huecos en los árboles en cualquier bosque, pero a pesarde esto es un ecosistema asombrosamente pasado por alto por los ecólogos. Creadopor la pérdida de una rama o un tronco deformado, el agujero del árbol recogeagua, que da soporte a la comunidad acuática que permite que un ecólogo se hagapreguntas ecológicas fundamentales. En este pequeño ecosistema caen insectos yhojas en el agua acumulada y se descomponen, lo que proporciona la energía paralos centenares de especies, incluyendo bacterias, protozoos y de larvas del mosquito.Es una comunidad generalmente próspera donde todos estos bichos luchan enuna mini condición de supervivencia del más apto. Para realizar su estudio, reconstruyóel ecosistema de hueco de árbol en laboratorio, lo que le permitió cambiarparámetros para crear diversas situaciones ecológicas. La modificación más comúnen un agujero del árbol es la carencia del agua. La competencia por los recursos y elsuministro de alimentos, y la depredación entre los tres organismos básicos —protozoarios,rotíferos y larvas de mosquito— es desenfrenada, y varía dependiendode los recursos y las modificaciones que se aplican. “Los depredadores, recursos ymodificaciones son los factores más comunes que afectan a las comunidades, pero pocosestudios observan todos estos factores juntos”, dijo Kneitel. No es sorpresivo entoncesque los depredadores, los recursos y los cambios tengan efectos realmente fuertes,pero el hallazgo interesante es cómo obran recíprocamente estos factores diversos.“La composición de la comunidad fue alterada en todos los tratamientos, dependiendo decuáles tratamientos estaban presentes. Asociamos ciertas especies a cada uno de los tratamientos;los tratamientos sobre depredadores en aquellos tolerantes a los depredadores,los tratamientos de cambios en los tolerantes a los cambios, etcétera”.<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!