12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAEste concepto llegó hasta el siglo XX, y fue reformulado por A. J. Cain en 1954 dela siguiente manera: una especie es un conjunto de individuos morfológicamente similares,generalmente asociados entre sí por una distribución geográfica definida y separadosde otros conjuntos por discontinuidades morfológicas.Tanto la postura previa y contemporánea a Darwin como la propuesta conceptualde A. J. Cain están en consonancia con el concepto linneano y el concepto taxonómicode especie. Su utilidad se limita al ámbito de la taxonomía teórica y descriptiva,y no tiene aporte alguno a la perspectiva evolutiva. Esta es una gran debilidad,ya que el concepto de especie debería servir no solo para identificar organismos sinopara comprender su evolución.La otra gran debilidad de este concepto radica en el uso que se hace del mismopara proponer nuevas especies. Desde el siglo XVIII y hasta la actualidad, tantoel zoólogo como el botánico taxónomo han diagnosticado, descrito y nombrado alas especies, determinando un ejemplar tipo. Ese ejemplar tipo es depositado enun museo o en un herbario cumpliendo con la función de representar la forma omorfología ideal de la especie. Todos los ejemplares que se obtengan después dehaber determinado al ejemplar tipo deberán ajustarse al mismo tipo. Los problemastaxonómicos devienen cuando algunos nuevos ejemplares coleccionados presentanmarcadas diferencias morfológicas. Tales “novedades morfológicas” podrían serconsideradas como nuevas especies, subespecies o variedades. Esto dependerá deltaxónomo especialista y de la aceptación por parte de la comunidad científica de losnuevos aportes respecto de los ejemplares descritos y analizados. Considerar solola morfología como carácter diagnóstico más que dar fortaleza conceptual a estapropuesta, la debilita. Los organismos somos sistemas cambiantes a lo largo deltiempo y la diversidad genética es la base de la evolución de los linajes en la Tierra.Concepto paleontológico o cronológico de especie, o cronoespecieJ. J. Simpson propone en 1961 el concepto paleontológico o cronológico de especieque considera a la misma como una serie cronológica en un solo linaje cuyos límites,por definición, son arbitrarios.Según Llorente Bousquets y Michán Aguirre (2000) este concepto ha sido aplicadode dos formas:1. Los fósiles son sólo herramientas crono y bioestratigráficas, pues carecen108 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!