12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÒMO FUNCIONAN LOS G<strong>EN</strong>ES?Si bien la tarea de Buffon fue fundamental para derribar viejos mitos, tambiénpermitió la creación de la historia natural y fue uno de los pilares sobre los que Darwinpudo construir su teoría evolutiva por selección natural a mediados del siglo XIX.Aunque la teoría evolutiva propuesta por Darwin no tardó mucho tiempo en influir demanera directa en la búsqueda de especies antecesores de las actuales y en la construcciónde árboles evolutivos a partir del registro fósil; el impacto en la metodologíay filosofía de la clasificación demoró casi un siglo en instalarse. Estos cambios reciénse produjeron cuando se reconoció la importancia de relacionar “filogenia” con “clasificación”.Actualmente coexisten diversas escuelas de clasificación que difieren enaspectos filosóficos y metodológicos. Entre ellas podemos mencionar a la EscuelaFenética o de Taxonomía Numérica ( Sneath & Sokal), la Escuela Cladistica o SistemáticaFilogenética ( Henning) y la Taxonomía Evolutiva ( Simpson, Mayr).Los sistemas naturales de clasificación• De la comparación de estructuras, al origen común.Cuando hablamos de los sistemas artificiales de clasificación, mencionamosque eran denominados de este modo, ya que partían de la elección de un carácterdeterminado. También dijimos que la elección de ese carácter era apriorística y arbitraria.Lo cierto es, tal como hemos visto, que este sistema permitió clasificar a casitodas las especies conocidas en la actualidad. Sin embargo, tanto la flexibilidad en laelección del carácter, como la vaguedad en la conformación de las familias, hicieronque este sistema sea blanco de innumerables cuestionamientos. De hecho, hastaLinneo (quien utilizó este método para llevar a cabo su clasificación), era conscientede lo incompleto del mismo. Consideraba que lo más adecuado para acercarse unaclasificación “real” era contar con un método natural.Según Linneo: “El sistema es arbitrario en su punto de partida ya que descuida,de manera concertada, toda diferencia y toda identidad que no se remitan a la estructuraprivilegiada. Pero nada impide que algún día se pueda descubrir, por mediode esta técnica, un sistema natural.” Y continúa “No es posible alcanzar el sistemanatural sino después de haber establecido con certeza un sistema artificial”.(FoucaultM, 2010)En este punto, es conveniente aclarar, que el sistema de clasificación naturalimaginado por Linneo estaba determinado por la visión que él tenía sobre el origen<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!