12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IVHacia la comprensiónde la polisemiadel concepto especieNicolás Loizaga de Castro“La operación lógica de clasificar es uno de los medios que utilizala ciencia para aproximarse conceptualmente a la comprensiónde la diversidad de las cosas naturales”. REIG, 1980.Camino a la comprensiónDe todas las acepciones (polisemia = varios significados) que presenta el Diccionariode la Real Academia para la palabra especie, dado que las demás no seaplican al contexto de las ciencias biológicas, podemos seleccionar: f. Bot. y Zool.Cada uno de los grupos en que se dividen los géneros y que se componen de individuosque, además de los caracteres genéricos, tienen en común otros caracteres por los cualesse asemejan entre sí y se distinguen de los de las demás especies. La especie se subdivide aveces en variedades o razas. Este significado, que la Real Academia ha decidido perpetuaren el acervo lingüístico de nuestro idioma, corresponde al concepto linneano deespecie. Pero, no es el único. Caeríamos en un reduccionismo, y casi un arcaísmo, sipensáramos que la palabra especie para un biólogo del siglo XXI solo hace referenciaa una categoría de la jerarquía que Carlos Lineo propuso en el siglo XVIII.En este capítulo intentaremos responder, en primer lugar, la siguiente pregunta:¿Qué es una especie para un biólogo o para un profesor de biología en la actualidad?Luego, revisaremos los diferentes criterios para determinar una nueva especie.<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!