12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAFigura 4.1: ilustración que muestra a untucán grande, publicada por el Sistemade Información de Biodiversidad,Administración de Parques Nacionalesde la República Argentina.La consideración de este criterio por algunos biólogos termina en un reduccionismoinnecesario o una discusión bizantina sobre si solo hay que considerar al fenotipoo solo al genotipo en el momento de describir y nombrar una especie nueva.Esta claro que los rasgos morfológicos corresponden al dominio del fenotipo mientrasque los genes son directamente el genotipo. Pero ambos se encuentran en unmismo organismo. No son dos realidades separadas o incompatibles.Para algunos biólogos contemporáneos los genes son una mejor fuente de datos.Esto también es una exageración reduccionista: la secuencia de una molécula,su perfil genético o su estructura tridimensional no son, en definitiva, más que rasgosde su propio fenotipo (Moreno Sanz, 2005).• Siglo XIX hasta el presente:Criterio Ecológico: Es un criterio que se viene aplicando desde las expedicionesde Alexander von Humboldt y Amado Bonpland hasta nuestros días. Consiste enincorporar a la diagnosis taxonómica información sobre el hábitat, ecosistemas,biomas que ocupa una especie; y que hacen a que ese hábitat-ecosistema-biomaesté caracterizado por la presencia de tal o cual especie. Si hablamos de bosque96 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!