12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÒMO FUNCIONAN LOS G<strong>EN</strong>ES?la presencia o ausencia de sangre. A su vez, subdividió a ambos grupos, en cuatrocategorías inferiores.En el caso de los animales con sangre (enaima), los subgrupos estaban compuestosde la siguiente manera:1. Cuadrúpedos que en su interior desarrollan y dan a luz seres con sus mismascaracterísticas. Este grupo estaba constituido por lo que actualmente conocemoscomo mamíferos. Algo sumamente destacado y que no es un detallemenor, es el haber incluido al hombre dentro del mismo.2. Cuadrúpedos que generan seres a partir de huevos. Este grupo estaba constituidopor reptiles y anfibios.3. Animales bípedos, con plumas y generación de progenie a partir de huevos(a este grupo lo conformaban las aves). En sus escritos, Aristóteles hace referenciaexplícita a la similitud estructural de las extremidades de los cuadrúpedosy las alas de las aves (estructuras homólogas).4. Peces. Del mismo modo que en el caso anterior, identifica homología entrelas patas de los cuadrúpedos y las aletas de los peces.5. El subgrupo de los animales sin sangre (anaima) estaba conformado por:6. Animales acuáticos que presentan un cuerpo blando y en ocasiones, unaestructura rígida en su interior ( como ejemplo de este grupo se podría citara los calamares)7. Animales de cuerpo blando con una cubierta protectora flexible y escamosa.En este grupo incluyó a cangrejos y crustáceos.8. Animales de cuerpo blando con un caparazón duro y quebradizo ( moluscos,equinodermos, caracoles y estrellas de mar)9. Animales con el cuerpo segmentado ( grillos, arañas y gusanos)10. Debemos destacar que en su sistema de clasificación, Aristóteles hizo expresareferencia a la diversa complejidad estructural que se observaban entrelos seres vivos. Propuso niveles de complejidad creciente, que iban desdelos organismos inferiores sin sangre, con capacidades vitales reducidas yque se reproducían por generación espontánea; hasta el ser humano, que esquién ocupaba la parte más alta de esta clasificación, por ser el animal máscomplejo tanto desde el punto de vista estructural, como funcional. En elesquema aristotélico las plantas estaban ubicadas en el nivel inferior, ya queaunque podían crecer y reproducirse, no podían desplazarse y presentaban<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!