12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS REINOS DE LA VIDAFECHA CLASIFICACIÓN/ AUTORES DOMINIOS / REINOS1988-1996 Dos dominios y cinco reinos/Margulis BacteriaProtoctistaFungiPlantaeAnimalia1990 Cuatro subdominios/Visión tradicionalista de Mayr Dominio ProkaryotaDominio Eukaryota (Reinos Metaphyta,Fungi y Animalia)1990 Tres dominios. Diversidad procariota/ Woese Dominio BacteriaDominio ArchaeaDominio Eucarya1998 Suprareinos y seis reinos/Cavalier-Smith BacteriaProtozoaAnimaliaFungiPlantaeChromistaSiguiendo a C.Woese, numerosos biólogos concuerdan hoy en agrupar a losseres vivos en tres dominios: Archae, Bacteria y Eukarya. En esta agrupación seasignan dos dominios (Archae, y Bacteria) para los procariotas y un único dominio(Eukarya) para todos los eucariotas, también ha llevado a concluir que entre los tresdominios tuvieron un ancestro común unicelular procariota.Continuando con lo expuesto en el párrafo anterior, y avanzando hacia los estudiosa nivel molecular (en base a secuencias ribosomales 16S) relativamente recientes,comprobamos que determinan que los organismos se dividen en seis grandesgrupos llamado “Reinos” que corresponde al modelo de tres dominios – seis reinosde Carl Woese y colaboradores. Así, en este nuevo escenario el ex reino monera sedividiría en los reinos Arqueobacteria y Eubacteria, que estarían constituidos pororganismos unicelulares muy pequeños, asexuados, que fabrican su alimento a partirde moléculas químicas (quimiosintéticos) o lo obtienen al consumir otros organismosvivos (heterótrofos). Estos organismos no poseen organización subcelular(procariontes); es decir, el material genético (ácido desoxirribonucleoico o ADN) noestá separado por una membrana del resto del citoplasma celular. Estos organismosson muy primitivos (cianobacterias o algas verde azules), pero algunos de ellos sonmuy comunes, como las bacterias.<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!