12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÒMO FUNCIONAN LOS G<strong>EN</strong>ES?de nuestro conocimiento sobre la vida y, como tal, fundamenta las hipótesis explicativas ylas leyes científicas de la biología.” ((Por último nos referiremos a Taxonomía. “El termino taxonomía se emplea para definirel estudio teórico de la clasificación incluyendo sus bases, principios, procedimientos yreglas. El motivo de estudio de las clasificaciones son los objetos y organismos a clasificar.El motivo de estudio de la taxonomía son las clasificaciones. La taxonomía entonces es,la disciplina que trata de explicar como se clasifica y como se determina”.(Crisci, 2006)Como vimos, todos estos conceptos están estrechamente relacionados y en ocasiones,las difusas barreras que separan sus campos de estudio, impiden vislumbrarel alcance real de cada disciplina. Sin embargo, podríamos decir que la taxonomía determinaa la sistemática. Lo cierto es que desde su origen, los análisis que se hicieronde la naturaleza, nunca estuvieron desvinculados de los propósitos de la clasificación.Si nos retrotraemos en el tiempo, podríamos decir que hasta mediados del siglo XIX(período en el que se postula la teoría de la evolución por selección natural propuestapor Darwin), la finalidad de la clasificación era redescubrir el plan divino ideado porDios. Era una forma de clasificar todo lo que se encontraba frente a los ojos de loshombres, con el simple objeto de reconocer el orden creacional divino y la taxonomía,en este caso, brindaba las herramientas más adecuadas para hacerlo. Pero cuandola teoría evolutiva propuesta por Darwin, irrumpe en el ámbito científico, asesta ungolpe mortal a esta forma de clasificar la vida. Hacen su aparición el cambio y laevolución. Ya no hay un rompecabezas para armar, sino una historia por descubrir. Espor ello que la sistemática se impone con fuerza inusitada. Por este motivo podemosafirmar que el concepto de sistemática es mucho más amplio que el de taxonomía, yengloba tanto los estudios sobre los procesos de evolución como sobre la filogenia.Sin una nomenclatura es imposible clasificarTal como lo hemos visto, la clasificación tiene como objetivo, crear un sistemalógico de categorías, dentro de las cuáles, son incluidos grupos de individuos que compartensuficientes caracteres comunes como para justificar una única referencia. Lamanera en la que se nombran, y las normas que rigen la aplicación de cada uno deestos nombres a los grupos de organismos, se denomina nomenclatura. Por lo tanto,podríamos decir que sin una nomenclatura, sería imposible poder establecer una clasificación.La identificación es el proceso que nos permite incluir a un objeto determi-<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!