12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISTORIA DE LAS CLASIFICACIONES BIOLÓGICASLa diversidad genética abarca poblaciones determinadas de las misma especie(como los miles de variedades tradicionales de arroz de la India) o la variación genéticade una población (que es muy elevada entre los rinocerontes de la India, porejemplo, y muy escasa entre los chitas). Hasta hace poco, las medidas de la diversidadgenética se aplicaban principalmente a las especies y poblaciones domesticadasconservadas en zoológicos o jardines botánicos, pero las técnicas se aplican cadavez más a las especies silvestres. En la población humana actual existan multitudde diferencias a nivel del ADN entre diversas personas y que de ellas dependan lasdiferencias observables (color del pelo, de los ojos, grupos sanguíneos...) o de tipofuncional. A lo largo de la historia de la especie humana ha habido grandes desplazamientosgeográficos. Las diversas líneas migratorias han dado lugar a poblacionesque, hasta hace relativamente poco tiempo, han evolucionado en paralelo pero deforma independiente. Por lo tanto, algunas de las mutaciones acumuladas y favorecidasselectivamente por diferentes factores ambientales (dieta, enfermedades...),aparecen en determinados grupos de población pero no en otros. Así, por ejemplo,la población de origen asiático tienen algunos de estos elementos genéticos queestán ausentes o muy poco representados en personas de origen africano o en europeos;lo mismo ocurre con descendientes de grupos aborígenes sudamericanos, quehan vivido aislados durante miles de años. Posteriormente, a medida que esos grupospoblacionales se fueron mezclando, sus descendientes fueron combinando loselementos genéticos diferenciales de cada línea. La diversidad genética es la basepara la superación de obstáculos por parte de las poblaciones frente a los cambiosen el ambiente biofísico. Representa el potencial origen de la diversidad estructural,funcional y de comportamiento de los seres vivos, diferencias que les otorgaránventajas o aptitudes biológicas a unos individuos sobre otros dentro del espectrode variabilidad en un ambiente dado, y en consecuencia tendrán la posibilidad deaumentar su tasa reproductiva, que generará a nivel poblacional un aumento de lafrecuencia de los alelos más aptos en ese ambiente en particular.Las variaciones presentes entre los organismos de una población y su potencialheredabilidad, constituyen el fundamento de toda la biodiversidad actual.Los individuos de una población que constituyen una especie comparten una reservade genes y en consecuencia de diversidad genética, designada también comoacervo genético, patrimonio o reserva génica, llamado en inglés “gene pool” –poolgénico-. El acervo genético de una especie o población es el conjunto completo de<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!