12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOMBRAR PARA DISTINGUIR– Ravenna-. Así tenemos el nuevo nombre con la citación correcta del autor: (A. St.Hil) Ravenna.Problemas con la tipificaciónUna revisión implica una exhaustiva reconsideración de los ejemplares tipo. Enalgunas ocasiones puede suceder que el autor de un nombre designó a más de unejemplar tipo para el mismo. También puede suceder que éste falte por alguna razón,es irreconocible o que directamente no haya sido designado, como en el casode muchos nombres antiguos, ya que recién a principios del siglo XX los Códigosfueron poniéndose más estrictos en cuanto a la exigencia de una tipificación (enbotánica, por ejemplo, en los primeros tiempos posteriores a Linneo no se utilizabanejemplares tipo).Para diferenciar la elección de un ejemplar tipo por el procedimiento normal delque se realiza como producto de una revisión existe toda una terminología específica.Por ejemplo, cuando no se designó holotipo, todos los ejemplares colectados selos denomina síntipos y la designación de un ejemplar tipo corre a cargo del revisor,pero, para no confundir este proceso con el de tipificación normal, se lo designaentonces como lectótipo.En caso extremo en que todos los ejemplares con los que trabajó el autor delnombre falten, entonces se puede designar, después de una extensa revisión, aotro ejemplar de otra colección como “ejemplar tipo”, pero como el proceso esdistinto a la designación de un holotipo o lectótipo, entonces a este ejemplar se lollama neótipo.Cuando por una revisión los elementos de un taxón deben ser distribuidos endos o más nuevos taxones se tiene que determinar cuáles son los elementos que sequedan con el nombre original y cuales reciben un nuevo nombre. En este caso losCódigos, tratando de preservar una cierta estabilidad, establecen que el nombre originalserá asignado a los elementos que se agrupan junto al que ha sido designadocomo tipo. Él o los demás grupos que se puedan establecer llevarán otro nombre. Sinembargo no siempre seguir esta norma asegura estabilidad y entonces se entablangrandes discusiones, como en el ejemplo siguiente:<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!