12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAFigura 4.5: ilustración que muestra a un jilguero dorado hembra (sin color amarillo, dorso gris parduscoestriado de negro, ventral blancuzco con pecho y flancos estriados) y macho (dorso oliva estriado denegro, frente algo anaranjada, ala y cola negra con rebordes amarillos). Descripciones de T. Narosky y D.Ysurieta (2003). Ilustración publicada por el Sistema de Información de Biodiversidad, Administraciónde Parques Nacionales de la República Argentina.La propuesta de especie de la Sistemática FilogenéticaEsta escuela clasificatoria se originó en 1950 con la obra de un entomólogoalemán, Willi Hennig, la cual permaneció en el olvido hasta que no se tradujo delalemán al inglés en 1966. Es tan importante esta escuela que muchos autores laconsideran el pilar o el paradigma de la Sistemática actual. A partir de los 80, la SistemáticaFilogenética comenzó a prevalecer sobre otras escuelas clasificatorias queen algún momento tuvieron una gran influencia en la Sistemática: el evolucionismoy el feneticismo.Actualmente, el concepto de especie más aceptado y utilizado en la comunidadde biólogos, es el concepto filogenético de especie. Este concepto nos dice que unaespecie es el menor grupo de poblaciones sexuales o linajes asexuales que puede reconocersepor una combinación única de estados de caracteres, en individuos comparables ( =semaforontes). Este concepto fue propuesto por Nixon y Wheeler en 1990.El cladismo parte de la premisa de que la similitud global entre los organismos nonecesariamente indica relaciones de parentesco, ya que pueden parecerse por compartircaracteres primitivos o derivados y sólo a partir de éstos han de determinarse106 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!