12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAGeorges Louis Leclerc, conde de Buffon. Él se resistía a creer que las “especies” proporcionaranla clave de algún plan divino, u ofrecieran la pista de alguna verdad teológica.Sostenía que “No debemos olvidar que estas familias son creación nuestra,nosotros las hemos fabricado con la única finalidad de tranquilizar nuestras propiasmentes.” (Boorstin D. 2000))Para postular su teoría, Buffón recurrió los más acabados conocimientos geológicosde su época y haciendo uso de su influyente posición social, pudo sostener conpruebas experimentales y avales científicos, sus revolucionarios postulados.Desestimó los seis mil años de antigüedad que la biblia le adjudicaba a la tierray propuso que la misma tenía que haber sido creada, como mínimo, tres millones deaños antes.La osadía de Buffón para arremeter contra postulados que seguían siendo sostenidospor el principio de autoridad, dio entrada a un nuevo mundo de cambio yprogreso. Un mundo que no demoraría en convertirse en dinámico y evolutivo.Georges Louis Leclerc, conde de Buffon (* 1707 -1788)Fue escogido miembro de la Academia de Ciencias Francesa a la edad de 27 años.También fue Guardián de los Jardines Reales (más tarde Jardin des Plantes) en París desde1739. Durante este periodo transformó los jardines reales en un centro de investigación ymuseo ampliando el parque considerablemente con la inclusión de numerosas plantas yárboles procedentes de todo el mundo. En 1773 le fue otorgado el título de Conde de Buffon.La obra más célebre de Buffon es su Historia natural, general y particular (Histoirenaturelle, générale et particulière 1749-1788 ) presentada en 36 volúmenes con 8 volúmenesadicionales publicados a su muerte (por Lacepede). Esta obra engloba el conocimientodel mundo natural hasta la fecha.Cómo hemos visto, Linneo y Buffón blandían banderas distintas. Mientras Linneo,siguiendo la tradición taxonómica antigua, se había centrado en los productosclasificables de la creación; Buffón se centraba en el proceso. Si la tierra tenía al fin supropia historia ¿Por qué no iba a tenerla la naturaleza entera? Según Buffón: “El granoperario de la naturaleza es el tiempo. Marcha siempre con paso regular, y no hace nadaa saltos sino por etapas, hace todas las cosas en gradaciones y sucesiones; y los cambiosque realiza –al principio imperceptibles- poco a poco se vuelven perceptibles, y finalmenteaparecen en inequívocas consecuencias” (Foucault M, 2010)68 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!