12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿QUÉ DESAFÍO NOS PLANTEA EL CONOCIMI<strong>EN</strong>TO DEL G<strong>EN</strong>OMA?estas relaciones. Sólo el compartir caracteres evolucionados (también denominadosnovedades evolutivas) es prueba de parentesco, pues son heredados de los antecesoresmás recientes. Sobre la base de estos caracteres evolucionados compartidos,denominados sinapomorfías, se reconocen grupos monofiléticos, es decir aquellosque incluyen a todos los descendientes de un antecesor común (Crisci, 1992).Los resultados del análisis cladístico se resumen en un diagrama ramificado ocladograma, en el que los caracteres determinan grupos monofiléticos de distintajerarquía a partir de la aplicación del criterio de parsimonia: el patrón más parsimoniosoes el que requiere el menor número de pasos para resolver las relaciones entretaxones de un cladograma y es el que tiene mayor probabilidad de ser correcto. Osea, se buscan los árboles más sencillos, con menor número de cambios. El criteriode parsimonia se basa en la “navaja de Ockham” (non sunt multiplicanda entia praeternecesitatem) lo que traducido significa la solución más sencilla, aquella en la que loshechos responden a la ley general, no puede ser la menos probable. Aplicado a lareconstrucción de la filogenia, supone que la mayoría de los cambios compartidospor varios taxones responden a la ley general de la ancestría.Desde el cladismo, la especie queda redefinida como un grupo irreductible(basal) de organismos, diagnósticamente distinguible de otros grupos semejantesy dentro del cual existe un patrón parental de ascendencia y descendencia; es untaxón natural que está unido o relacionado a otros grupos naturales a partir de rasgosderivados compartidos (sinapomorfías), y desciende de un antepasado comúnúnico, es decir, un estadio monofilético.Si bien la cladística no es la solución a todos los problemas derivados de usar yaplicar uno u otro concepto de especie, ha aportado un método explícito que permitea los biólogos evaluar las hipótesis de monofilia.Otros conceptos de especie• Concepto tipológico o morfológico de especieGracias a la historia de la clasificación sabemos que antes de Darwin, las especieseran consideradas como entidades independientes e inmutables; presentabancaracterísticas fijas y esenciales, generalmente morfológicas, que presentaban unpatrón o arquetipo de origen divino. Las especies eran consideradas como clases deorganismos definidos por la posesión de rasgos esenciales.<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!