12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDASistemática. Pero, no hay que perder de vista que el paradigma que da unidad a laBiología contemporánea desde 1859, es el paradigma evolutivo. En virtud de esteparadigma, los demás conceptos biológicos cobran sentido y se reinscriben en lahistoria evolutiva de la vida en la Tierra.Por otra parte, los estudios de filogenia molecular nos podrán decir mucho dela filogenia de las moléculas (el nivel inferior de la jerarquía biológica) pero los organismosson algo más que sacos de moléculas. Es la integración de saberes la queproduce el progreso y no la expansión reduccionista de una de las partes (MorenoSanz, 2005).Sabemos que el debate sobre el concepto de especie aún sigue sin resolversey dista bastante de estar cerrado. De todas las funciones que se le exige al conceptode especie, asoma por importancia en primer lugar la trayectoria filogenética,pero la especie también es considerada como un grupo de organismos semejantes,interfértiles, con origen próximo común y un nicho ecológico diferenciado. Estasfunciones son muy importantes para las distintas ramas de la Biología. Asimismo,la especie es considerada por los biólogos evolutivos como la unidad de evolución,y por los biólogos que estudian la biodiversidad, la unidad a partir de la cual seestablece ésta.Es por eso, que más allá de la búsqueda de un concepto de especie unificador,que aglutine a los demás, la comunidad de biólogos actuales ponen en práctica acepcionesdiversas, validando así un concepto polisémico dentro del cual se encuentranincluidas todas las ramas de la Biología. Esta polisemia permite seguir generandoconocimiento científico porque la noción de especie que puede ser útil en paleontologíano lo es tanto en zoología o en botánica, ni éstas tienen por qué coincidir con laque interesa al biólogo que estudia organismos asexuales o con la investigación delbiólogo molecular. Cada uno de los conceptos de especies utilizados en cada campode investigación biológica, dará lugar a una comprensión y ordenación peculiar delmundo vivo (Marcos, 2009), tan válida como las demás.Independientemente del concepto de especie que cada disciplina biológicaadopte como más conveniente para el taxón estudiado, las especies tienen un papelfundamental: la confección de listas de especies de los distintos biomas y ecosistemasde nuestro planeta, que sirven para definir cuáles son las áreas que debenser conservadas como reservas de la biosfera y cuáles no. Esta decisión repercutefuertemente en la determinación de cuáles son las especies más amenazadas por la112 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!