12.07.2015 Views

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tribunarevistas electrónicas existentes en Internet, lo mejor es acudira los directorios <strong>de</strong> revistas electrónicas, pues son listas <strong>de</strong> revistasorganizadas por alguna característica que permiten elacceso a sus contenidos. Aunque cada vez hay más revistaselectrónicas <strong>de</strong> acceso gratuito, la mayoría <strong>de</strong> ellas requierenla suscripción o pago por ver o <strong>de</strong>scargar los artículos. Algunos<strong>de</strong> los principales directorios <strong>de</strong> revistas electrónicas a textocompleto multidisciplinares y <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong> la salud son:• FreeMedicalJournals () (figura 3)• Directory of electronic journals, newsletters and aca<strong>de</strong>micdiscussion lists ()>• Newjour-Electronic Journals and Newsletters ()• BioMed Central: The Open Access Publisher• PLoS: Public Library ods Science• PubMed Central (PMC): US National Institutes ofHealthEstas revistas electrónicas suelen ofrecer sus artículos endos formatos <strong>de</strong> visualización, a elegir: en formato HTML(hypertext markup language) y en PDF (portable documentformat). HTML es el formato típico <strong>de</strong> los documentos publicadosen Internet y permite ver los artículos sin que se necesiteningún programa específico. Los artículos se benefician <strong>de</strong> losrecursos <strong>de</strong> Internet (como po<strong>de</strong>r incluir enlaces hipertextualesa otros documentos y ficheros multimedia). Es el formatoi<strong>de</strong>al para navegar por los documentos durante las búsquedasbibliográficas. El formato PDF, comercializado por Adobe,tiene la ventaja <strong>de</strong> ofrecer los artículos individualmente, reproduciendoel formato original <strong>de</strong> la versión en papel. Es elformato i<strong>de</strong>al para <strong>de</strong>scargar y guardar en nuestra bibliotecapersonal los documentos <strong>de</strong> interés.Figura 3. El directorio <strong>de</strong> revistas electrónicas Free Medical Journals1.4. Cuarto paso: ensayar búsquedasen los buscadores y metabuscadores <strong>de</strong> InternetComo último recurso siempre se pue<strong>de</strong> ensayar la búsqueda«salvaje» en los buscadores y metabuscadores <strong>de</strong> Internet(principalmente Google y Google Académico, pero preferentementeeste último). Google Académico () efectúa las búsquedas en una selección <strong>de</strong> páginas<strong>de</strong> interés científico (estudios revisados por especialistas,tesis, libros, resúmenes y artículos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> editorialescientíficas, socieda<strong>de</strong>s profesionales, universida<strong>de</strong>s y otrasorganizaciones académicas). Tras la búsqueda, presenta losresultados or<strong>de</strong>nados por relevancia, empleando para ello supropia tecnología <strong>de</strong> ranking, que toma en consi<strong>de</strong>ración eltexto completo <strong>de</strong> los artículos, los autores, la fuente <strong>de</strong> publicacióny el número <strong>de</strong> citas recibidas. Ofrece dos posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> búsqueda, la búsqueda básica y la avanzada, quepermite aumentar la precisión mediante el establecimiento <strong>de</strong>límites y otras restricciones. En la búsqueda sobre fibromialgiaque nos sirve <strong>de</strong> guía, los más <strong>de</strong> tres millones y medio<strong>de</strong> registros encontrados en Google quedan restringidos a 342en Google Académico si se limita la búsqueda al título y alperiodo 2005-2011 (figura 4).Figura 4. Búsqueda en Google Académico sobrefibromialgia, limitada al título y al periodo 2005-2011En este tipo <strong>de</strong> búsquedas es muy útil conocer algunasfunciones que se encuentran en el menú <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong>la izquierda:• «Sitios con imágenes», que proporciona imágeneslocalizadas en páginas web.• «Rueda <strong>de</strong> búsqueda», que muestra toda la terminologíarelacionada con el término <strong>de</strong> búsqueday permite acce<strong>de</strong>r a las páginas asociadas a cadatérmino <strong>de</strong> la rueda (figura 5).• «Búsquedas relacionadas», para acce<strong>de</strong>r a las páginas<strong>de</strong> temática similar a la que se está viendo.• «Or<strong>de</strong>n cronológico», que muestra las páginas or<strong>de</strong>nadassegún los años citados en su contenido (nopor fecha <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la página web).• «Diccionario», que muestra las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>ltér mino <strong>de</strong> búsqueda que se encuentran en páginasseleccionados automáticamente por un programainformático.<strong>Panace@</strong>. Vol. XII, n. o 33. Primer semestre, 2011 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!