12.07.2015 Views

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ReseñasInmunología para torpesJuan Manuel Igea *Societat Japonesa d’Im m u n o l o g í a (2010): Els misteris<strong>de</strong>l sistema immunitari. Com protegeix el nostre cos.Barcelona: Fundación Dr. Antoni Esteve; 75 págs. ISBN:978-84-938163-0-8. Precio: gratuito.Al ver el formato <strong>de</strong> este novedoso libro, lleno <strong>de</strong> vivoscolores y <strong>de</strong> ilustraciones amables, sobre el árido y complicadomundo <strong>de</strong> la inmunología, me viene a la memoriaaquella serie <strong>de</strong> libros titulada Informática para torpes,ilustrada por el humorista Antonio Fraguas, Forges, y quepretendía hacernos accesibles las habilida<strong>de</strong>s básicas quetodos <strong>de</strong>bíamos adquirir en aquellos tiempos no muy lejanosen que la informática empezaba a hacerse omnipresente ennuestras vidas.Y es que a la inmunología le ocurre como a la informática,que empieza a tener el don <strong>de</strong> la ubicuidad y es muy difícilenten<strong>de</strong>rla sin alguien que nos las explique con paciencia y<strong>de</strong>dicación. No faltan libros <strong>de</strong> texto sobre inmunología enespañol en don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>mos encontrar muy bien expuesto todolo que necesitamos, pero siempre con un <strong>de</strong>talle y una profundidadque exigirían al menos semanas <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación para elno iniciado, un tiempo no siempre disponible.Al traductor <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> medicina le ocurre cada vez conmás frecuencia que tiene que enfrentarse a documentos en losque aparecen términos, frases o capítulos enteros en los quese habla <strong>de</strong> linfocitos T, anticuerpos, receptores celulares, célulaspresentadoras <strong>de</strong> antígenos, sistema <strong>de</strong> histocompatibilidady otros elementos oscuros que muchas veces no entien<strong>de</strong>,o al menos no en toda su dimensión. Esta presencia creciente<strong>de</strong> la inmunología en los escritos médicos es fruto <strong>de</strong> su implicacióncada vez más reconocida en casi todos los aspectos<strong>de</strong> la salud y <strong>de</strong> la enfermedad. No solo las infecciones, lasinmuno<strong>de</strong>ficiencias, las enfermeda<strong>de</strong>s alérgicas o las enfermeda<strong>de</strong>sautoinmunitarias tienen que ver con las alteraciones<strong>de</strong>l sistema inmunitario, sino que en muchas enfermeda<strong>de</strong>sneurológicas, cutáneas, digestivas, renales y <strong>de</strong> cualquier otrosistema, nuestro sistema inmunitario <strong>de</strong>sempeña un papel máso menos relevante. Se trata <strong>de</strong> un sistema muy complejo quefalla con frecuencia en sus labores <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l individuoe incluso se transforma en ocasiones en un enemigo mortal.Probablemente todos estos argumentos los ha tenido encuenta la Sociedad Japonesa <strong>de</strong> Inmunología para editar congran acierto, <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la editorial médica Yodosha, unaobra accesible, atractiva, hermosamente ilustrada, clara y fácil<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r sobre los fundamentos <strong>de</strong> la inmunología, i<strong>de</strong>aque ha suscrito con el mismo grado <strong>de</strong> acierto la FundaciónDr. Antoni Esteve al traducirlo al catalán y ponerlo a disposición<strong>de</strong> todos <strong>de</strong> forma gratuita.El libro se dirige en principio a estudiantes <strong>de</strong> 10-14años, y <strong>de</strong> hecho la fundación catalana lo ha ofrecido gratuitamentea escuelas y bibliotecas <strong>de</strong> su ámbito geográficopara hacerlo llegar a ese colectivo. Pero qué duda cabe <strong>de</strong>que es una obra perfecta para traductores <strong>de</strong> material biosanitarioque no estén familiarizados con el tema, que nodispongan <strong>de</strong> <strong>de</strong>masiado tiempo y que precisen unas basesmínimas para enten<strong>de</strong>r cómo funciona este complejo y elaboradosistema.El libro, <strong>de</strong> tan solo 75 páginas, tiene dos partes. La primera,titulada «La immunitat» (la inmunidad), nos habla <strong>de</strong> laconstitución <strong>de</strong>l sistema inmunitario, cuáles son sus elementos,cómo y dón<strong>de</strong> se forman y cómo actúan para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rnos<strong>de</strong> los ataques <strong>de</strong> los microorganismos hostiles. La segundaparte nos habla <strong>de</strong> «Les malalties» (las enfermeda<strong>de</strong>s) y abordatodas aquellas enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bidas a un fallo <strong>de</strong>l sistemainmunitario. En primer lugar nos da unas pinceladas sobrecómo se producen las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y cómo el sistemainmunitario nos <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> <strong>de</strong> ellas; pero <strong>de</strong>spués nos habla<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sprotección en que a veces nos <strong>de</strong>ja el sistema en lasinmuno<strong>de</strong>ficiencias (incluido el sida). A continuación presentalas enfermeda<strong>de</strong>s autoinmunitarias y <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s*Alergólogo y traductor médico, Clínica Alergoasma, Salamanca (España). Dirección para correspon<strong>de</strong>ncia: igea@alergoasma.es.138 <strong>Panace@</strong>. Vol. XII, n.º 33. Primer semestre, 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!