12.07.2015 Views

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

Panace@ Revista de Medicina y Traducción - Tremédica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SemblanzasEn a<strong>de</strong>lante, serás tú, lector, quien haga el gastoapreciativo: ante él te <strong>de</strong>jo con faz risueñamente inquietay mente madura <strong>de</strong> curioso interés.Buenos Aires, enero <strong>de</strong> 1945.E. Lluesma-UrangaLluesma no es exactamente el traductor invisible, y una<strong>de</strong> las riquezas <strong>de</strong> esta traducción (en mi opinión) son las 200notas al pie <strong>de</strong> página que menciona como «algunas adiciones»y él utiliza para ampliar conceptos, explicar opciones <strong>de</strong>traducción, o comparar su propia versión con las realizadas enotros idiomas. Por ejemplo:Libro <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>sPr i m e r libro pagano (Pagoyum) acerca <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>smorbosasTratado <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong> los astros sobre los cuerposinferiores (De Ente Astrorum)Capítulo quinto (Razón <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> las formas)[Página 41]Haremos ahora algunos comentarios acerca <strong>de</strong> la habilidado la aptitud que son discernidas a los cuerpos.Hasta aquí, y según los estudios a los que particularmenteos habéis <strong>de</strong>dicado, llegasteis a la conclusión <strong>de</strong> que todaslas propieda<strong>de</strong>s y virtu<strong>de</strong>s nos vienen <strong>de</strong> los astros:fortuna e industria, arte y erudición, fuerza y riqueza...,por más que unas y otras nos alcancen en <strong>de</strong>sigual medida.Nosotros vamos a <strong>de</strong>struir estos postulados, dando lasiguiente interpretación: La suerte proviene <strong>de</strong>l trabajo 11y éste <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l espíritu. Quiere <strong>de</strong>cir que cadahombre resultará hábil y afortunado para tal o cual cosaen la medida <strong>de</strong> su genio y <strong>de</strong> su espíritu, con todo lo cualpodrá alcanzar finalmente la riqueza (fortunatus).11La traducción francesa emplea fortuna en vez <strong>de</strong> suerte,e industria en vez <strong>de</strong> trabajo. En castellano creemos quela frase y el sentido <strong>de</strong> la misma son más correctos como lohemos expresado.Segundo libro pagano (Pagoyum) acerca <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>smorbosasTratado <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong>l veneno (De Ente Veneni)Capítulo tercero (Sobre la sabiduría divina <strong>de</strong> los médicosalquimistas)[Página 48]Dado que toda cosa, por más que sea perfecta en símisma, pue<strong>de</strong> transformarse en venenosa o bien persistiren su carácter saludable y benéfico bajo la influencia<strong>de</strong> las <strong>de</strong>más <strong>de</strong> su ambiente, tenemos que conveniren que Dios ha creado y permitido la existencia <strong>de</strong> unAlquimista con tal habilidad que pueda llegar a discernirperfectamente el veneno contenido en las cosasextrañas 16 <strong>de</strong>l alimento a<strong>de</strong>cuado para el cuerpo.16El traductor francés dice: contenido “dans son étui” (en suestuche); el latín emplea “vidulum”; y el alemán, “in sein Sact”.La expresión castellana creemos que va más acor<strong>de</strong> con el giro<strong>de</strong>l pensamiento expresado.Opus paramirum, libro III. Acerca <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>sproducidas por el tártaro[Página 157]Sabed también que todo lo que se endurece (arescit)contiene en sí mismo un excremento y que lo que sedisgrega o separa (secedit) es un alimento privado acci<strong>de</strong>ntalmente<strong>de</strong>l cuerpo. Los que trabajan con ma<strong>de</strong>rassaben obtener <strong>de</strong> ellas la resina 77 , los que separan hierbasconocen la elaboración <strong>de</strong>l alabastro (alabastrum)y así sucesivamente.77Hemos traducido “resinas” por la palabra “Duelech”que aparece en el texto original alemán. Según los traductoresy comentaristas latinos (Toxites, Dorn y Roch le Baillif)el “Duelech” sería una especie <strong>de</strong> tártaro que se encuentraen el hombre bajo la forma <strong>de</strong> piedra esponjosa, porosa oarenisca, capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar numerosos dolores y peligros.Van Helmont empleó el término “Duelech” en su tratado sobrela litiasis, aunque en otro sentido. Sea como fuere y teniendoen cuenta el giro <strong>de</strong>l lenguaje figurado <strong>de</strong> Paracelsoen ese párrafo “referido a la ma<strong>de</strong>ra”, hemos creído que lai<strong>de</strong>a <strong>de</strong> excrecencia rezumante vegetal podría referirse conmayor corrección, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la afinidad <strong>de</strong> los significados,a la “resina”.Si bien la traducción <strong>de</strong> las Obras completas <strong>de</strong> Paracelsoes el trabajo más importante <strong>de</strong> Lluesma como traductor,no es el único notable. Por citar solo otro ejemplo, tradujoigualmente los Aforismos, <strong>de</strong> Hipócrates, a partir <strong>de</strong> la versióndirecta griega <strong>de</strong>l doctor Ch. Daremberg, una traducciónque firma nuevamente como académico correspondiente <strong>de</strong>la Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> <strong>Medicina</strong> <strong>de</strong> Madrid y publica tambiénla Editorial Schapire, en 1945. Lluesma Uranga consi<strong>de</strong>raque «el libro <strong>de</strong> Aforismos pertenece indubitablemente a laobra hipocrática —toda ella cuestionada—, y es el que mejorla representa, justificando su fama <strong>de</strong> científica, literaria y filosófica:la buena crítica así lo enseña y la lectura inteligente<strong>de</strong>l texto no la refuta».<strong>Panace@</strong>. Vol. XII, n. o 33. Primer semestre, 2011 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!