13.07.2015 Views

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Cuidados</strong> <strong>paliativos</strong>. <strong>Control</strong> <strong>de</strong> síntomasMarcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda MartínMarcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda Martín• El TAC evita el disconfort <strong>de</strong>l mielograma, pero pue<strong>de</strong> resultarnegativo, incluso con bloqueo completo. Se pue<strong>de</strong> usar si elpaciente rechaza el mielograma.• La RNM es la técnica <strong>de</strong> elección.Actitud terapéutica:Ante la más mínima sospecha, se instaura el tratamiento con <strong>de</strong>xametasonaa dosis altas y se remite al enfermo urgentemente al hospital.El hecho <strong>de</strong> que <strong>de</strong>jen pasar 8-10 horas pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>cisivo para queel cuadro sea o no reversible.Guías terapéutícas:• Dexametasona:a) 12 mg VO al inicio y continuar con 6 mg cuatro veces al día.b) 100 mg IV al empezar y 24 mg VO cuatro veces diarias durante tresdías. Luego reducir rápidamente a 4 mg cuatro veces al día.• Terapia radiante:■ Simultáneamente.• Laminectomía <strong>de</strong>scomprensiva, consi<strong>de</strong>rarla si:■ Los síntomas y signos (otros que no sean el dolor) empeoranprogresivamente a pesar <strong>de</strong> la radioterapia y altas dosis <strong>de</strong><strong>de</strong>xametasona.■ Hay recidiva <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dar la dosis máxima <strong>de</strong> radiación.■ Si hay una metástasis solitaria a nivel vertebral.■ Si el diagnóstico es dudoso.• Los pacientes con un bloqueo incompleto son los más beneficiados.124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!