13.07.2015 Views

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTROL DE SÍNTOMASlos 300 mg (en insomnios rebel<strong>de</strong>s). La vía parenteral se utilizacomo antiemético cuando es necesario por vómitos continuosy para la sedación terminal. La dosis orientatíva para la sedaciónterminal es <strong>de</strong> 25 a 50 mg varias veces al día, según respuesta<strong>de</strong>l paciente.Relajantes muscularesLos dolores producidos por espasmos musculares son muy frecuentes yafectan fundamentalmente a los músculos que se insertan en los huesosafectados por metástasis. Entre los relajantes musculares se recomiendala ciclobenzaprina (YURELAX). Se presenta en cápsulas <strong>de</strong> 10 mg y ladosis es <strong>de</strong> una cápsula cada 12 horas. No da somnolencia.Guía para el tratamiento <strong>de</strong>l dolor y uso <strong>de</strong> opioi<strong>de</strong>s en enfermosterminales■ Objetivos• Conocer los principios generales que <strong>de</strong>ben regir para el control <strong>de</strong>los síntomas <strong>de</strong> los enfermos en situación avanzada y terminal.• Conocer los criterios que <strong>de</strong>ben seguirse para el correcto uso <strong>de</strong>los fármacos en pacientes terminales.• Conocer los principios generales y los criterios para el uso a<strong>de</strong>cuado<strong>de</strong> los analgésicos en el alivio <strong>de</strong>l dolor neoplásico.• Detectar las causas que con mayor frecuencia conducen, tanto auna sobredosificación como a una infradosificación <strong>de</strong> los analgésicos.• Apren<strong>de</strong>r a i<strong>de</strong>ntificar y a evitar o corregir las causas <strong>de</strong> fracasoen el alivio <strong>de</strong>l dolor <strong>de</strong>l enfermo avanzado o terminal, ya seanpor parte <strong>de</strong>l enfermo o los familiares, como por parte <strong>de</strong> losprofesionales <strong>de</strong> la salud.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!