13.07.2015 Views

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cuidados</strong> <strong>paliativos</strong>. <strong>Control</strong> <strong>de</strong> síntomasMarcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda MartínMarcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda Martín<strong>de</strong> recursos para hacer frente a la tremenda cantidad <strong>de</strong> problemas(físicos, psíquicos y sociales) que estos enfermos suelen presentar.En segundo lugar, y aunque sea subconscientemente, el médicointerpreta el acercamiento <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> su enfermo como un fracasoprofesional. Por último, los médicos, como el resto <strong>de</strong> los sereshumanos, difícilmente asumen el asunto <strong>de</strong> su propia muerte. Si estoes así, el enfermo está recordando al médico su propia mortalidad, loque dificultará su contacto con este paciente.Precisamente, el objetivo <strong>de</strong> este documento es el <strong>de</strong> proporcionara los profesionales los conocimientos básicos por lo que se refiere alcontrol <strong>de</strong> síntomas <strong>de</strong>l enfermo en situación avanzada y terminal,bien entendido que estos tratamientos <strong>de</strong>ben realizarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unamplio contexto <strong>de</strong> “atención global”. Serviría <strong>de</strong> muy poco implantarun tratamiento farmacológico, por correcto que fuese, si no vaacompañado <strong>de</strong> un intenso soporte emocional. Piénsese que nuestroobjetivo <strong>de</strong>be ser “cubrir las necesida<strong>de</strong>s” <strong>de</strong>l enfermo terminal y estasnecesida<strong>de</strong>s son múltiples: físicas, psíquicas, sociales, burocráticas,espirituales, etc.Por último, <strong>de</strong>bemos tener en cuenta que nuestro objetivo terapéuticono es sólo el enfermo, sino también sus familiares. Este extremo <strong>de</strong>betenerse siempre presente y por este motivo se ha <strong>de</strong>stinado en estosprotocolos un espacio para la atención a la familia.Marcos Gómez SanchoDirector <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Medicina Paliativa<strong>de</strong>l Hospital Universitario <strong>de</strong> Gran Canaria Dr. Negrínwww.mgomezsancho.com8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!