13.07.2015 Views

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Cuidados</strong> <strong>paliativos</strong>. <strong>Control</strong> <strong>de</strong> síntomasMarcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda MartínMarcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda Martín1844. La sedación en la agonía se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar hoy como un tratamientoa<strong>de</strong>cuado para aquellos enfermos que, en los pocos días u horasque prece<strong>de</strong>n a su muerte, son presa <strong>de</strong> sufrimientos intolerablesque no han respondido a los tratamientos a<strong>de</strong>cuados.5. La necesidad <strong>de</strong> disminuir la conciencia <strong>de</strong> un enfermo en las horasanteriores <strong>de</strong> su muerte ha sido y es objeto <strong>de</strong> controversia, en susaspectos clínicos, éticos, legales y religiosos. A<strong>de</strong>más, quienes noconocen las indicaciones y la técnica <strong>de</strong> la sedación o carecen <strong>de</strong>experiencia en medicina paliativa, pue<strong>de</strong>n confundirla con unaforma encubierta <strong>de</strong> eutanasia.6. La Comisión Central <strong>de</strong> Deontología estima oportuno ofrecer criteriossobre los aspectos éticos <strong>de</strong> la sedación en la agonía, a fin<strong>de</strong> mostrar que si está bien indicada, bien realizada y autorizadapor el enfermo o en su <strong>de</strong>fecto por la familia, constituye una buenapráctica médica en el a<strong>de</strong>cuado contexto asistencial.El respeto médico a la vida <strong>de</strong>l enfermo en fase terminal:7. La Ética y la Deontología Médica establecen como <strong>de</strong>beres fundamentalesrespetar la vida y la dignidad <strong>de</strong> todos los enfermos, así comoposeer los conocimientos y la competencia <strong>de</strong>bidos para prestarlesuna asistencia <strong>de</strong> calidad profesional y humana. Estos <strong>de</strong>beres cobranuna particular relevancia en la atención a los enfermos en fase terminal,a quienes se les <strong>de</strong>be ofrecer el tratamiento paliativo que mejorcontribuya a aliviar el sufrimiento, manteniendo su dignidad, lo queincluye la renuncia a tratamientos inútiles o <strong>de</strong>sproporcionados <strong>de</strong>los que sólo pue<strong>de</strong> esperarse un alargamiento penoso <strong>de</strong> sus vidas.8. Respetar la vida y la dignidad <strong>de</strong> los enfermos implica aten<strong>de</strong>r suvoluntad, expresada verbalmente o por escrito, que <strong>de</strong>berá constarsiempre en la historia clínica, mitigar su dolor y otros síntomas con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!