13.07.2015 Views

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

Cuidados paliativos. Control de síntomas - CGCOM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cuidados</strong> <strong>paliativos</strong>. <strong>Control</strong> <strong>de</strong> síntomasMarcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda MartínMarcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda Martín70Utilización <strong>de</strong> opioi<strong>de</strong>s potentesIntroducciónLos opioi<strong>de</strong>s son los principales fármacos para el tratamiento <strong>de</strong>l dolorintenso agudo o crónico asociado a cáncer y tienen un rol importante enel manejo <strong>de</strong>l dolor crónico no maligno.Ellos <strong>de</strong>ben ser administrados preferentemente por vía oral y <strong>de</strong> no serposible por la vía más conveniente y confortable para el paciente.El régimen <strong>de</strong> prescripción <strong>de</strong>be tener medicación a intervalos regulares(dosis fija), y dosis a <strong>de</strong>manda (dosis <strong>de</strong> rescate) para cubrir las exacerbaciones<strong>de</strong>l dolor que se presenten entre las dosis fijas.La selección <strong>de</strong>l opioi<strong>de</strong> esta influenciada por la intensidad <strong>de</strong>l dolor,las características farmacocinéticas y las formulaciones existentes <strong>de</strong>lfármaco, los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> efectos secundarios previos y la coexistencia<strong>de</strong> otras patologías. Algunos pacientes requerirán ensayossecuenciales <strong>de</strong> diferentes opioi<strong>de</strong>s antes <strong>de</strong> encontrar el opioi<strong>de</strong> quemuestra mejor efectividad y buena tolerancia.En la actualidad, los médicos <strong>de</strong>ben tener conocimientos apropiadossobre los opioi<strong>de</strong>s disponibles para el manejo <strong>de</strong>l dolor por cáncer ysus diferentes formulaciones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una gran flexibilidad en elenfoque, para enfrentar las variaciones interindividuales que se presentany mantener la mejor calidad <strong>de</strong> vida posible para los pacientescon dolor intenso en las distintas etapas <strong>de</strong> la enfermedad.El dolor no controlado <strong>de</strong>be ser abordado con una cuidadosa evaluaciónmultidimensional y en lo que respecta al tratamiento farmacológicorealizando una titulación <strong>de</strong> opioi<strong>de</strong>s personalizada hasta alcanzar una<strong>de</strong>cuado balance analgesia/efectos adversos. No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que unopioi<strong>de</strong> fuerte no es eficaz si no se ha aumentado la dosis hasta encontrarla analgesia o un efecto adverso limitante. Es necesaria una supervisiónatenta y reevaluaciones frecuentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!