22.05.2023 Views

52

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un tópico del que usted no sepa casi nada. Trate de estar en espacios donde sea el

que menos sabe. Esa sensación de incomodidad, esa actitud defensiva que siente

brotar cuando alguien desafía sus convicciones más profundas, ¿qué tal

someterse a eso de forma deliberada? Cambie de mentalidad. Cambie de

entorno.

Un aficionado está a la defensiva. Pero para el profesional, el aprendizaje (e

incluso las demostraciones ocasionales) es algo placentero —como si le gustara

sentirse desafiado y doblegado— y se entrega a la educación como a un proceso

continuo e infinito.

La mayoría de las culturas militares, y la gente en general, busca imponer sus

valores y su control sobre todo lo que encuentra. Lo que hacía que los mongoles

fueran distintos era su capacidad de evaluar cada situación de forma objetiva y,

si era necesario, reemplazar las prácticas anteriores por nuevas. Todas las

grandes empresas empiezan así, pero luego algo ocurre. Miremos la teoría de la

disrupción, que básicamente dice que, en cierto momento, todas las empresas

sufrirán un trastorno por cuenta de una tendencia o una innovación a la que, a

pesar de contar con todos los recursos del mundo, los intereses dominantes no

podrán responder. ¿Por qué? ¿Por qué las empresas no pueden cambiar y

adaptarse?

Esto se debe en gran parte a que hemos perdido la capacidad de aprender.

Dejamos de ser estudiantes y, tan pronto sucede eso, el conocimiento se vuelve

frágil. Ya no sigue creciendo, empieza a morir.

El gran gerente y pensador del mundo empresarial Peter Drucker dice que no

es suficiente con solo querer aprender. A medida que uno progresa, también

debe entender cómo aprende y luego establecer procesos para facilitar la

educación continua. De lo contrario, nos condenamos a una especie de

ignorancia impuesta por nosotros mismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!