10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ROMÁNICO<br />

En los primeros años <strong>de</strong>l siglo XIII se había forjado una tradición iconográfica que se<br />

mantiene con ligeros cambios en <strong>la</strong>s imágenes que por entonces se tal<strong>la</strong>n. Así ocurre<br />

con el Cristo crucificado <strong>de</strong> San Esteban <strong>de</strong> Ambia (Baños <strong>de</strong> Molgas, Orense), en el<br />

que<br />

se siguen omitiendo <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> dolor, al tiempo que se mantienen los cuatro<br />

c<strong>la</strong>vos.<br />

Tiene una corona real en <strong>la</strong> cabeza y el perizoma se ha transformado en una<br />

especie <strong>de</strong> faldil<strong>la</strong> que cubre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cintura hasta <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s. Sólo los pliegues <strong>de</strong> esta,<br />

<strong>la</strong> flexión <strong>de</strong> los brazos y piernas y <strong>la</strong> inclinación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza permiten llevar su<br />

cronología a los comienzos <strong>de</strong>l siglo XIII.<br />

Alejado <strong>de</strong> este núcleo orensano se encuentra en San Antolín <strong>de</strong> Toques (La Coruña),<br />

no un Cristo crucificado, sino el Calvario más antiguo <strong>de</strong> Galicia. Composición que<br />

<strong>de</strong>bió <strong>de</strong> alcanzar durante los siglos XIII y XIV una difusión superior a <strong>la</strong> que se<br />

<strong>de</strong>duce <strong>de</strong> los conservados. Cristo está c<strong>la</strong>vado<br />

en <strong>la</strong> cruz con cuatro c<strong>la</strong>vos y flexiona<br />

<strong>la</strong>s<br />

rodil<strong>la</strong>s: una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> cubre el paño <strong>de</strong> pureza, atado a <strong>la</strong> cintura y con pliegues<br />

concéntricos sobre el vientre. Tiene un rostro con barba corta, <strong>de</strong> extremos rizados y<br />

cabeza <strong>la</strong><strong>de</strong>ada, cayéndole <strong>la</strong> melena sobre los hombros. La corona <strong>de</strong> espinas parece<br />

posterior, tal vez coetánea <strong>de</strong> <strong>la</strong> sangre que le fluye sobre el cuerpo, como muestras <strong>de</strong><br />

añadidos y repintes.<br />

Como colofón <strong>de</strong> estos crucificados <strong>de</strong> tradición románica cabe mencionar el Cristo <strong>de</strong><br />

San Pedro Félix <strong>de</strong> Hospital <strong>de</strong> O Incio (Lugo), en don<strong>de</strong> aparece ya muerto, y con <strong>la</strong><br />

cabeza c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong><strong>de</strong>ada o inclinada. Pero a pesar <strong>de</strong> su inequívoco goticismo,<br />

mantiene todavía los cuatro c<strong>la</strong>vos, <strong>la</strong> frontalidad <strong>de</strong>l cuerpo, <strong>la</strong> rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los brazos y<br />

el<br />

<strong>la</strong>rgo perizoma, que por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte llega hasta <strong>la</strong>s flexionadas rodil<strong>la</strong>s, mientras que por<br />

<strong>de</strong>trás cae hasta media pierna, como ocurría en <strong>la</strong>s más antiguas muestras orensanas.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!