10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RENACIMIENTO<br />

El Cristo Crucificado <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Huelgas en Val<strong>la</strong>dolid está situado en <strong>la</strong><br />

c<strong>la</strong>usura <strong>de</strong>l convento; <strong>de</strong> tamaño algo mayor que el natural, fue <strong>de</strong>scubierto<br />

porEsteban<br />

García Chio. El Cristo es <strong>de</strong> proporciones manieristas sumamente a<strong>la</strong>rgadas,<br />

<strong>de</strong> tal forma que<br />

los brazos se quedan cortos con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s piernas. La cabeza cae<br />

sobre el pecho, y los ojos, ligeramente abiertos, nos indican que están próximos a <strong>la</strong><br />

expiración. Los pies se disponen cruzados. El paño <strong>de</strong> pureza presenta un gran nudo en<br />

el frente, cubriendo todo el costado izquierdo hasta por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> cintura, creando así<br />

un <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong> formas. El amplio ropaje cae entre <strong>la</strong>s piernas, terminando sus<br />

pliegues por <strong>la</strong> parte posterior, muy bien trabajada. Esta obra está fechada en el período<br />

central <strong>de</strong> Juni, a<br />

dibujan masas gruesas y prominentes.<br />

.<br />

FIG. 20: Detalle <strong>de</strong>l paño.<br />

finales, ya que <strong>la</strong> calma se adueña <strong>de</strong> los perfiles y los pliegues<br />

El Cristo <strong>de</strong>l Museo Diocesano y Catedralicio <strong>de</strong><br />

Val<strong>la</strong>dolid fue<br />

encontrado arrumbado en <strong>la</strong> trastera<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia <strong>de</strong> San Andrés <strong>de</strong> Val<strong>la</strong>dolid. La pieza se<br />

encuentra en muy mal estado <strong>de</strong> conservación por el<br />

ataque sufrido por <strong>la</strong> carcoma. Representa a un cristo<br />

ya muerto, con <strong>la</strong> cabeza apoyada sobre su<br />

hombro<br />

<strong>de</strong>recho. El paño <strong>de</strong> pureza se pega al cuerpo,<br />

cubriendo todo el costado <strong>de</strong>recho hasta por encima<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cintura, formando por <strong>de</strong>trás abundantes<br />

pliegues que finalizan en el <strong>la</strong>teral izquierdo,<br />

<strong>de</strong>jándolos caer hasta más <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s.<br />

Éstas, contorsionadas, siguen el movimiento serpenteante <strong>de</strong>l cuerpo, que finaliza<br />

con el<br />

entrecruzamiento <strong>de</strong> los pies en forma <strong>de</strong> aspa.<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!