10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÓRDOBA<br />

GÓTICO<br />

Córdoba también guarda una consi<strong>de</strong>rable serie <strong>de</strong> Cristos medievales <strong>de</strong> los siglos XIV<br />

y XV.<br />

El que se consi<strong>de</strong>ra más antiguo <strong>de</strong> todos ellos, “posiblemente anterior al año 1340”, y<br />

que Ramírez <strong>de</strong> Arel<strong>la</strong>no lo data “a finales <strong>de</strong>l siglo XIII o principios <strong>de</strong>l XIV” es el<br />

l<strong>la</strong>mado Cristo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Misericordia <strong>de</strong> <strong>la</strong> parroquia <strong>de</strong> San Miguel. Este Cristo<br />

presenta una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>sproporciones anatómicas como un torso muy pequeño en<br />

re<strong>la</strong>ción con resto <strong>de</strong>l cuerpo, así como una cabeza excesivamente gran<strong>de</strong>. El paño <strong>de</strong><br />

pureza es corto, muy pegado al cuerpo y está formado por finos pliegues en sentido<br />

horizontal, adoptando una ligera ondu<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong>s piernas.<br />

Tanto <strong>la</strong> disposición <strong>de</strong>l paño <strong>de</strong> pureza, como <strong>la</strong> posición que adopta el cuerpo pone<br />

en<br />

duda <strong>la</strong> datación <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra a un período tan temprano. Siguiendo el estudio <strong>de</strong> los paños<br />

<strong>de</strong> pureza, el que presenta el Cristo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Misericordia correspon<strong>de</strong> con un paño propio<br />

<strong>de</strong>l Renacimiento, cuyas primeras representaciones pudieran datarse a finales <strong>de</strong>l siglo<br />

XV, y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse plenamente durante el siglo XVI. Por otra parte <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

piernas separadas y en paralelo, así como <strong>la</strong> unión <strong>de</strong> los pies en forma <strong>de</strong> aspa,<br />

correspon<strong>de</strong>n también con un período más tardío, <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l XV y principios <strong>de</strong>l<br />

XVI. Recor<strong>de</strong>mos<br />

que en <strong>la</strong>s representaciones <strong>de</strong> Cristos góticos, el paño <strong>de</strong> pureza es<br />

siempre <strong>la</strong>rgo, cubriendo una o <strong>la</strong>s dos rodil<strong>la</strong>s, total o parcialmente; <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

piernas no es parale<strong>la</strong>, sino que una (generalmente <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha) se flexiona sobre <strong>la</strong><br />

izquierda para unirse los pies en un solo c<strong>la</strong>vo. Por otra parte, los brazos se elevan<br />

bastante por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> horizontal, pero lo que es también un dato significativo es <strong>la</strong><br />

posición que adoptan los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos, que en este Cristo se flexionan, mientras<br />

que uno <strong>de</strong> los rasgos góticos es <strong>la</strong> posición abierta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos, con los <strong>de</strong>dos<br />

completamente estirados.<br />

Es<br />

por tanto, el Cristo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Misericordia una obra posterior a <strong>la</strong> datación atribuida.<br />

Posiblemente<br />

<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XV, pero sin duda una obra <strong>de</strong> escasa calidad técnica<br />

<strong>de</strong>bido<br />

a sus <strong>de</strong>sproporciones, <strong>de</strong> un escultor popu<strong>la</strong>r que ha querido introducir <strong>la</strong>s<br />

innovaciones iconográficas bajo una plástica aún medieval.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!