10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GÓTICO<br />

LA REPRESENTACIÓN <strong>DE</strong> CRISTO CRUCIFICADO<br />

Las características<br />

<strong>de</strong> los cristos crucificados durante <strong>la</strong> nueva etapa gótica,<br />

experimentan una serie <strong>de</strong> transformaciones iconográficas.<br />

Estas modificaciones<br />

no se producen radicalmente, sino que <strong>la</strong> imagen se ve sometida a<br />

un progresivo cambio, en el que numerosas ocasiones se produce una mezc<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> estilos.<br />

La nueva iconografía impone el cambio <strong>de</strong> numerosos aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> figura:<br />

La anatomía <strong>de</strong>l cuerpo adquiere formas más suaves y naturalistas. El mo<strong>de</strong>lo<br />

esquemático <strong>de</strong> tipo bizantino <strong>de</strong>l románico, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do también durante el siglo XIII,<br />

se sustituye<br />

por un mo<strong>de</strong><strong>la</strong>do más realista <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Los<br />

miembros <strong>de</strong>l cuerpo se dob<strong>la</strong>n, y especialmente <strong>la</strong>s piernas abandonan el<br />

paralelismo<br />

románico, para flexionarse una sobre otra (generalmente <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha sobre <strong>la</strong><br />

izquierda) y unirse los pies en un único c<strong>la</strong>vo.<br />

La<br />

cabeza se inclina sobre el hombro <strong>de</strong>recho. Durante finales <strong>de</strong>l siglo XIII y<br />

comienzos<br />

<strong>de</strong>l XIV no porta nada en <strong>la</strong> cabeza, pero al avanzar el siglo comienza a<br />

llevar<br />

indispensablemente una corona <strong>de</strong> espinas, hasta llegar a convertirse en el<br />

atributo gótico más<br />

importante. Su importancia ha sido tal, que actualmente <strong>la</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong><br />

los cristos <strong>la</strong> llevan, e incluso algunas imágenes han sido retal<strong>la</strong>das para po<strong>de</strong>r<br />

colocárse<strong>la</strong><br />

a modo <strong>de</strong> postizo o añadido.<br />

La<br />

corona <strong>de</strong> espinas también evoluciona, y si durante los primeros años se representa<br />

como<br />

un simple cordón, avanzando el siglo XIV se aña<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> misma espinas<br />

entre<strong>la</strong>zadas.<br />

El rostro también cambia y generalizadamente se representa a un cristo ya muerto, con<br />

los ojos cerrados y en actitud serena. A partir<br />

<strong>de</strong>l siglo XIV, esta actitud no es siempre<br />

así, y se introduce también <strong>la</strong> versión <strong>de</strong> un cristo sufriente y agonizante.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!