10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS CALVARIOS<br />

ROMÁNICO<br />

Con el nombre <strong>de</strong> Calvarios son conocidas <strong>la</strong>s representaciones formadas por <strong>la</strong> imagen<br />

<strong>de</strong> Cristo en <strong>la</strong> cruz, <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen María y San Juan en actitud<br />

compungida, y que, básicamente presenta bien diferenciadas dos modalida<strong>de</strong>s.<br />

En <strong>la</strong> primera, estas dos figuras complementarias son <strong>de</strong>l mismo tamaño que el Cristo y<br />

están a ambos costados <strong>de</strong> <strong>la</strong> cruz. Esta modalidad es más propia <strong>de</strong> <strong>la</strong> época gótica, por<br />

el hecho <strong>de</strong> mostrarse más realista, aunque también existan ejemp<strong>la</strong>res correspondientes<br />

al arte románico, como el calvario <strong>de</strong> Urnes, en Noruega, o más propios, los proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l Pirineo aragonés o vasco-navarro. En Cataluña encontramos representaciones <strong>de</strong><br />

esta modalidad en algún capitel (Santa María <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estany) y en relieves o esculturas <strong>de</strong><br />

piedra (Gerona), pero no se han conservado los <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, objetivo <strong>de</strong> esta tesis.<br />

Los calvarios que re<strong>la</strong>cionamos aquí se refieren a <strong>la</strong> segunda modalidad, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

figuras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen y San Juan son muy pequeñas. Es una representación muy distinta,<br />

mucho más convencional y simbólica, y, por tanto, menos realista.<br />

Son realmente imágenes <strong>de</strong> Cristo en <strong>la</strong> cruz a <strong>la</strong>s cuales se le han unido <strong>la</strong>s figuras <strong>de</strong><br />

María y San Juan en forma muy reducida y colocados a los extremos horizontales <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cruz. La figura <strong>de</strong> Cristo es <strong>la</strong> imagen central representada, siendo <strong>la</strong>s otras figuras un<br />

simple complemento.<br />

Esta modalidad <strong>la</strong> creemos más propia <strong>de</strong>l arte románico, y es también <strong>la</strong> más antigua.<br />

Existen muchos ejemp<strong>la</strong>res en metal, sobre todo en bronce, con esmaltes o sin ellos,<br />

algunos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Llimotges, y otros consi<strong>de</strong>rados indígenas, también conservados<br />

en hierro.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!