10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RENACIMIENTO<br />

El reta blo <strong>de</strong> La Antigua se extien<strong>de</strong> a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> todo el período; pero <strong>la</strong> lentitud <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ejecución obró a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> perfección; es <strong>la</strong> obra más manierista <strong>de</strong> Juni, concebida<br />

con un criterio pictórico. El retablo <strong>de</strong> <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> los Benavente, en Medina <strong>de</strong><br />

Rioseco, es el que mejor encarna los caracteres <strong>de</strong>l período, por <strong>la</strong> dulzura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

actitu<strong>de</strong>s y <strong>la</strong> belleza <strong>de</strong>l ornamento.<br />

La serie más nutrida <strong>de</strong> Calvarios correspon<strong>de</strong> a este período.<br />

Período final<br />

Esta última etapa compren<strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong>l sesenta y <strong>la</strong> siguiente hasta el fallecimiento<br />

<strong>de</strong>l artista en 1577. Las esculturas buscan el reposo. Los pliegues ya no tienen el aleteo<br />

característico, a veces incluso caen rectos y se dob<strong>la</strong>n en ángulo. Ce<strong>de</strong> <strong>la</strong> gesticu<strong>la</strong>ción,<br />

pero el dramatismo se hace más interno. El movimiento se hace rítmico.<br />

Es muy nutrida <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> este<br />

período. Se empren<strong>de</strong>n varios retablos,<br />

pero no <strong>de</strong>l porte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l período central. A<strong>de</strong>más, su diseño se adapta a los<br />

requerimientos <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>sicismo. Destacamos el Retablo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Piedad, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong><br />

Segovia; es el mejor ejemplo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> Juni.<br />

Toda<br />

<strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> Juni se centra en el arte religioso. En <strong>la</strong> escultura procesional <strong>la</strong><br />

imagen se encuentra tal<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> parte posterior ya que <strong>de</strong>be resultar visible al salir en<br />

procesión.<br />

TÉCNICA<br />

. Materiales<br />

Juni manejó una amplia gama <strong>de</strong> materiales. Vino a España dominando <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong>l<br />

barro cocido, poco frecuente en España, aunque sólo fabricó estas piezas en su primera<br />

época, don<strong>de</strong> tuvo mayor<br />

prestigio el barro policromado, <strong>de</strong> intenso realismo. La<br />

escultura en<br />

piedra, coloreada, no emplea el mármol, circunstancia normal por su<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!