10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

Po<strong>de</strong>mos establecer por algunos originales (muchos <strong>de</strong> ellos fruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong><br />

los repintes en procesos <strong>de</strong> restauración), una teoría generalizada sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>coración <strong>de</strong><br />

cada época, pero no podríamos c<strong>la</strong>sificar en ningún caso el paño <strong>de</strong> pureza por su<br />

<strong>de</strong>coración actual. Sin embargo, po<strong>de</strong>mos seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s líneas generales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s policromías<br />

en cada época.<br />

Son muy escasas <strong>la</strong>s obras románicas con su correspondiente policromía original.<br />

Muchas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s se conservan en ma<strong>de</strong>ra vista, sin apenas restos <strong>de</strong> policromía; <strong>la</strong> mayor<br />

parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s presentan repintes posteriores, y muchos <strong>de</strong> los escasos originales han<br />

sido salvados por restauraciones posteriores.<br />

Durante <strong>la</strong> primera etapa románica se aprecian policromías monocromas, con los bor<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>corados. Más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, <strong>la</strong>s policromías originales muestran una gran riqueza<br />

ornamental. Los colores utilizados eran principalmente el bermellón y el azul (Majestad<br />

Batlló), ambos combinados en un mismo paño. Las te<strong>la</strong>s podían ser enriquecidas con<br />

algunos dorados en los extremos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas, así como imitaciones <strong>de</strong> pedrería<br />

(Cristo <strong>de</strong> Siresa).<br />

Los paños <strong>de</strong> pureza realizados durante el gótico son <strong>de</strong> un color p<strong>la</strong>no, generalmente<br />

b<strong>la</strong>nco, con discretos dibujos lineales, siguiendo el ribeteado <strong>de</strong>l paño, o en otros casos<br />

atravesando horizontal o verticalmente el paño.<br />

En el renacimiento <strong>la</strong> <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> los paños se hace más rica, y son numerosos los<br />

paños estofados, principalmente en b<strong>la</strong>nco con dibujo <strong>de</strong> estrechas líneas verticales.<br />

La voluptuosidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas barrocas es suficiente, y los paños abandonan cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> exceso <strong>de</strong>corativo para centrarse en paños monocromáticos, como el b<strong>la</strong>nco<br />

sucio o el gris oscuro.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!