10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RENACIMIENTO<br />

que <strong>la</strong> <strong>de</strong> Juni es “francesa”, dándole a esta última un carácter <strong>de</strong>spectivo, pues seña<strong>la</strong><br />

que “todos los maestros y oficiales que sienten <strong>de</strong> dicho arte tienen por lo más perfecto<br />

lo italiano que lo francés”, otros <strong>de</strong> los testigos <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n <strong>la</strong> belleza y <strong>la</strong> perfección <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

obra <strong>de</strong> arte sobre el origen <strong>de</strong>l artista.<br />

De esta forma Juan <strong>de</strong> Angers indica que Juni:<br />

es muy experimentado e muy suficiente e aventajado en su arte...y<br />

Francisco Girarte no tiene <strong>la</strong> habilidad e suficiencia ni en el saber ni en<br />

<strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Juni..., ni hubo otros <strong>de</strong> tanta calidad 1 ,<br />

Sin importarle <strong>la</strong> nacionalidad ni el estilo <strong>de</strong>l escultor, sino<br />

su hacer y genialidad, si<br />

bien<br />

es <strong>de</strong> tener en consi<strong>de</strong>ración el que ambos sean compatriotas.<br />

A medida que nos a<strong>de</strong>ntramos en el siglo XVI, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> artista se va anteponiendo a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> artesano; <strong>de</strong>saparecen<br />

los artífices analfabetos, que abundaron en España<br />

anteriormente,<br />

al mismo tiempo que pier<strong>de</strong>n importancia los gremios.<br />

Tanto el arquitecto como el pintor y el escultor <strong>de</strong>bían <strong>de</strong> tener al mismo tiempo una<br />

preparación técnica, y una formación humanística<br />

y científica.<br />

Como contrapunto a lo que hemos visto, también po<strong>de</strong>mos encontrar algunos artistas<br />

que pudieron ejecutar sus obras con gran libertad, e incluso discutir con los patronos<br />

los programas iconográficos, como hace El Greco, <strong>de</strong>fendiendo <strong>la</strong> “ingenuidad” <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pintura y negándose a pagar impuestos. Sin embargo, los artistas <strong>de</strong> esta época no solo<br />

se enfrentan con barreras i<strong>de</strong>ológicas y sociales, sino también <strong>la</strong>borales, que<br />

obstaculizan sus liberta<strong>de</strong>s.<br />

1<br />

: BUENDÍA, José Rogelio, Historia <strong>de</strong>l arte español. Volumen VI. Editorial P<strong>la</strong>neta, 1998, pág. 17.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!