10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ICONOGRAFÍA<br />

2ª - Un segundo tipo presenta a Cristo crucificado vestido con una túnica sin<br />

mangas (colobium) o con mangas a manera <strong>de</strong> dalmática.<br />

El primer tipo es el tipo helenístico emparentado con <strong>la</strong> estatuaria clásica y <strong>de</strong>snuda, y<br />

con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología heroica <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> elegante mitología. El segundo tipo, el<br />

Crucificado vestido, es un producto oriental, y más concretamente, obra <strong>de</strong> artistas y<br />

teólogos sirios (Antioquía, Jerusalén, Nazaret). Este tipo <strong>de</strong> crucifixión permanece en<br />

Oriente hasta <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong> persecución iconoc<strong>la</strong>sta, en que los artistas orientales<br />

emigran hacia Occi<strong>de</strong>nte, enriqueciéndose <strong>de</strong> simbolismo y conceptos.<br />

Sin embargo, es en el siglo IX cuando <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Crucifixión se hace importante.<br />

La figura <strong>de</strong>l Crucificado se va adornando con una serie <strong>de</strong> elementos que se encuentran<br />

reunidos ya en el Evangelio <strong>de</strong> Rábu<strong>la</strong> (586). Cristo es representado a <strong>la</strong> manera siria,<br />

como sacerdote <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nueva Ley. Es un Cristo triunfante, no doliente. Recor<strong>de</strong>mos que<br />

el arte cristiano, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l edicto <strong>de</strong> Milán (313), es un arte imperial amante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

teofanías gloriosas. La literatura patrística está llena <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> este<br />

tipo: San Ambrosio, por ejemplo, en una homilía se refiere a <strong>la</strong> crucifixión en estos<br />

términos:<br />

Y puesto que ya hemos contemp<strong>la</strong>do el trofeo (<strong>la</strong> Cruz), veamos ahora<br />

como el triunfador sube a su carro... El solo triunfo <strong>de</strong> Dios, <strong>la</strong> Cruz <strong>de</strong>l<br />

Señor, ya hizo triunfar a todos los hombres. 7<br />

En <strong>la</strong> época carolingia, tan voluntariamente ligada al mundo romano, se repite el Cristo<br />

vivo, Dios victorioso sobre <strong>la</strong> Cruz. Esta imagen perdura en <strong>la</strong> época románica, pero<br />

7 : Tratado sobre el Evangelio <strong>de</strong> San Lucas, lib. X, 109, págs. 600 y 601. en ed. Madrid, 1966.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!