10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RENACIMIENTO<br />

Pero <strong>la</strong> gran figura <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> palentina <strong>de</strong>l primer tercio <strong>de</strong>l siglo XVI fue Juan<br />

<strong>de</strong> Valmaseda, artista dotado <strong>de</strong> muy buena técnica, pero investido <strong>de</strong> una sensibilidad<br />

todavía medieval que le hace inclinarse hacia el patetismo y <strong>la</strong> expresividad trágica,<br />

dotando a sus figuras <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s convulsas y gestos dramáticos que ca<strong>la</strong>ron<br />

profundamente en el alma palentina. Sin embargo, en otras ocasiones, sobre todo en <strong>la</strong><br />

época más avanzada <strong>de</strong> su actividad, <strong>la</strong> belleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s creaciones <strong>de</strong> Siloé le fue ganando<br />

hasta olvidarse por entero <strong>de</strong>l carácter medievalista, llegando a realizar imágenes y<br />

relieves realmente bellos, aunque sin <strong>de</strong>jar por completo <strong>de</strong> <strong>la</strong>do el gusto por lo<br />

expresivo.<br />

Mayor carácter renacentista es el que ofrecen, a parte <strong>de</strong> Siloé, Vasco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Zarza, a<br />

quien suponemos en más <strong>de</strong> una ocasión trabajando en tierras palentinas, Juan Ortiz y al<br />

inédito<br />

Juan Muñoz, artista que, a juzgar por <strong>la</strong> única obra que <strong>de</strong> él conocemos, pudiera<br />

rayar <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> Siloé o <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los mejores imagineros.<br />

Juan <strong>de</strong> Valmaseda realiza interpretaciones renacientes en <strong>la</strong>s que todavía se mantienen<br />

algunos principios <strong>de</strong>l siglo XV. De sus crucifijos, <strong>de</strong>stacamos el Cristo <strong>de</strong>l Retablo<br />

Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> Palencia, cuyo paño <strong>de</strong> pureza va a seguir <strong>la</strong> estructura<br />

clásica <strong>de</strong> este período: paño <strong>de</strong> pureza corto, formando suaves pliegues redon<strong>de</strong>ados<br />

junto con un nudo bajo el costado izquierdo, <strong>de</strong>l que sobresale por <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong>l<br />

nudo un amplio pliegue <strong>de</strong> te<strong>la</strong>.<br />

SEGUNDO TERCIO <strong><strong>DE</strong>L</strong> SIGLO XVI<br />

Palencia, que hasta <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1530 venía siendo casi únicamente <strong>la</strong> subordinada <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Burgos, empezó entonces a adquirir entidad propia, no ya solo por <strong>la</strong><br />

actividad <strong>de</strong> Valmaseda y su amplio taller, sino sobre todo por <strong>la</strong> creciente influencia <strong>de</strong><br />

dos gran<strong>de</strong>s figuras <strong>de</strong> <strong>la</strong> escultura Alonso Berruguete, activo en Val<strong>la</strong>dolid, y Juan <strong>de</strong><br />

Juni, quienes fueron reemp<strong>la</strong>zando l a tremenda hegemonía <strong>de</strong> estilo imp<strong>la</strong>ntada por<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!