10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ROMÁNICO<br />

Ripoll, que quedan totalmente abandonadas, o al menos no han perseverado imágenes<br />

que parezcan <strong>de</strong>rivadas o inspiradas en el<strong>la</strong>s, a no ser, muy hipotéticamente, <strong>la</strong> ligera<br />

insinuación que parece mostrar <strong>la</strong> ya indicada barba <strong>de</strong> <strong>la</strong> Majestad <strong>de</strong> Cab<strong>de</strong>l<strong>la</strong>.<br />

Los Cristos <strong>de</strong>snudos tienen visible <strong>la</strong> anatomía, y coinci<strong>de</strong>n todos ellos en el hecho <strong>de</strong><br />

llevar un paño ceñido a <strong>la</strong> cintura.<br />

El gran número <strong>de</strong> imágenes que forma este grupo, nos ha llevado a establecer una<br />

c<strong>la</strong>sificación previa.<br />

Este paño constituye un elemento iconográfico fundamental, ya que representa los<br />

aspectos diferentes y <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s, influencias y <strong>de</strong>rivaciones.<br />

Po<strong>de</strong>mos distinguir <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> cuatro grupos diferentes <strong>de</strong> paños:<br />

1. El primero, más limitado y localizado, está formado por los siguientes cuatro<br />

ejemplos: La Portelle, Ix, Irevals y Museo <strong>de</strong> Lleida, no porta una cuerda sino<br />

una faja que sostiene el paño justo en el extremo superior y lo ciñe en un nudo<br />

central en <strong>la</strong> parte superior, <strong>de</strong>l que pen<strong>de</strong>n dos tiras superpuestas.<br />

Desgraciadamente <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> La Portelle, fue <strong>de</strong>struida en 1936, aunque se<br />

conservan fotografías <strong>de</strong>l archivo Gudiol <strong>de</strong> Barcelona. La imagen se encontraba<br />

en el Monasterio <strong>de</strong> san Pedro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Portel<strong>la</strong>, en Berguedá; <strong>de</strong> expresión serena<br />

y bondadosa, representa a un cristo muerto, con carácter majestuoso que<br />

parece salir <strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> Ripoll. La extraordinaria ejecución <strong>de</strong>l paño <strong>de</strong> pureza<br />

contrasta con una anatomía <strong>de</strong> escaso realismo y gran imprecisión. El paño es<br />

interesante tanto por su buena ejecución, como por su originalidad: totalmente<br />

plisado y formado por pliegues que terminan en <strong>la</strong> parte inferior con un arabesco<br />

ondu<strong>la</strong>nte. El ceñidor no es p<strong>la</strong>no, sino <strong>de</strong> una te<strong>la</strong> arrugada.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!