10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA IMAGINERÍA EN ESPAÑA<br />

BARROCO<br />

La escultura barroca en España toma un camino muy diferente respecto a <strong>la</strong><br />

escultura <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> Europa.<br />

Al finalizar el siglo XVI, los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong>l Renacimiento dictados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Italia estaban<br />

consumidos.<br />

El mundo clásico y su concepto <strong>de</strong> belleza no habían conseguido imponerse en España<br />

lo suficiente para po<strong>de</strong>r dar frutos, y el arte español se envuelve<br />

<strong>de</strong> sentimiento y<br />

expresión.<br />

El Manierismo<br />

y <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Renacimiento <strong>de</strong>jan paso al Barroco, un arte dinámico,<br />

que a pesar <strong>de</strong> presentar características constantes, evoluciona y adquiere originalidad<br />

en cada país.<br />

El comienzo <strong>de</strong>l barroco español supone una continuidad <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong>l último<br />

renacimiento, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una sencillez expresiva y <strong>de</strong> una contención formal que,<br />

progresivamente, se irá inclinando<br />

hacia el realismo concreto, muy diferente a <strong>la</strong><br />

retórica expresiva y el formalismo que significó el gran barroco italiano.<br />

En España prevalece <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>finitiva <strong>la</strong> inspiración en lo natural. El sentir popu<strong>la</strong>r<br />

halló una manera <strong>de</strong> manifestar sus anhelos en lo artístico; cofradías e instituciones se<br />

adueñaron <strong>de</strong>l ámbito religioso y renovaron a su gusto los temas iconográficos. Como<br />

consecuencia se multiplicaron <strong>la</strong>s imágenes procesionales,<br />

disminuyendo <strong>la</strong> escultura<br />

funeraria y lo profano.<br />

Sólo ya en <strong>la</strong> segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XVII y principios <strong>de</strong>l XVIII pue<strong>de</strong>n seña<strong>la</strong>rse<br />

huel<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> expresividad dinámica y teatral, tal y como muestran los mo<strong>de</strong>los italianos,<br />

introducidos<br />

por artistas viajeros y por <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> estampas <strong>de</strong> temas italianos.<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!