10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA IMAGINERÍA ROMÁNICA<br />

ROMÁNICO<br />

La imaginería románica, en su mayoría, pertenece a un círculo mo<strong>de</strong>sto <strong>de</strong> arte<br />

popu<strong>la</strong>r y escapa a <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición estilística <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> personalidad <strong>de</strong>stacada. Raras<br />

veces alcanzan el mundo <strong>de</strong>l gran arte, cuyo interés rebasa fronteras y nacionalida<strong>de</strong>s.<br />

Los conceptos <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>, oficio, tradición y rutina, con sus múltiples acepciones,<br />

surgen repetidamente cuando se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir y filiar obras <strong>de</strong> los imagineros<br />

hispánicos, siendo casi siempre <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> talleres limitados por un número reducido <strong>de</strong><br />

tipos iconográficos.<br />

De entre esta producción artística, los prototipos más extendidos fueron Cristo c<strong>la</strong>vado<br />

en <strong>la</strong> cruz y <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen madre, conservando su primacía sin variaciones<br />

esenciales.<br />

No se pue<strong>de</strong> datar con precisión cuándo y dón<strong>de</strong> se <strong>de</strong>terminaron los primeros mo<strong>de</strong>los,<br />

ni concretar con exactitud <strong>la</strong>s principales corrientes <strong>de</strong> evolución iconográfica y sus<br />

regiones <strong>de</strong> convergencia. Actualmente sólo tenemos material disperso, rarísimas veces<br />

documentado, y en su mayoría <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zado o <strong>de</strong>saparecido. Su origen está, en <strong>la</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong> los casos, sujeto a esbozos, pues no ha sido posible localizar los talleres, siendo<br />

totalmente <strong>de</strong>sconocidos los nombres <strong>de</strong> maestros e inexistentes los contratos <strong>de</strong><br />

aprendizaje y <strong>la</strong>s escrituras <strong>de</strong> encargo. Poseemos poquísimas obras fechadas y <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones estilísticas con <strong>la</strong> escultura monumental no quedan suficientemente c<strong>la</strong>ras<br />

para po<strong>de</strong>r establecer una re<strong>la</strong>ción cronológica. La imaginería en el campo medieval<br />

está menos estudiada.<br />

Las fórmu<strong>la</strong>s estéticas y narrativas se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n con fi<strong>de</strong>lidad a unas abstracciones <strong>de</strong><br />

tipo internacional. Las imágenes románicas <strong>de</strong>l Crucificado se encuentran en Italia,<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!