10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) Majesta<strong>de</strong>s con pliegues solo en <strong>la</strong> túnica:<br />

ROMÁNICO<br />

La Majestad <strong>de</strong> San Boi, conservada en el Museo Episcopal <strong>de</strong> Vic, se trata <strong>de</strong> una<br />

imagen perteneciente al taller <strong>de</strong> Ripoll. Fue repintada en el siglo XVIII con una<br />

<strong>de</strong>coración floral que ha sido eliminada tras <strong>la</strong> restauración, apreciándose restos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

policromía original, con círculos con puntos y dibujos en bermellón sobre fondo azul.<br />

La túnica se ajusta con un ceñidor <strong>de</strong> un solo nudo que llega hasta el mismo bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

túnica.<br />

La Majestad <strong>de</strong> All, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Cerdaña, se conserva en el Museo <strong>de</strong><br />

Arte <strong>de</strong> Cataluña. La túnica presenta un plegado más realista <strong>de</strong>l habitual, evitando el<br />

paralelismo simétrico <strong>de</strong> otras imágenes. La cabeza también sigue una inclinación más<br />

marcada <strong>de</strong> lo normal, tal vez en un intento más naturalista <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen. La túnica está<br />

ceñida por una correa que queda tapada por los pliegues <strong>de</strong> <strong>la</strong> te<strong>la</strong>, y cae en una so<strong>la</strong> tira,<br />

sugiriendo <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un cinturón con hebil<strong>la</strong>. La imagen se encuentra repintada. La<br />

policromía <strong>de</strong> <strong>la</strong> túnica es <strong>de</strong> color bermellón, con <strong>la</strong>s bocamangas, el cuello y el<br />

ceñidor <strong>de</strong> color azul.<br />

b) Majesta<strong>de</strong>s con pliegues sólo en <strong>la</strong> cintura:<br />

El único pliegue que presentan este tipo <strong>de</strong> Majesta<strong>de</strong>s es causado por el ceñidor que se<br />

ajusta a <strong>la</strong> cintura.<br />

Pertenecen a este grupo obras como <strong>la</strong> Majestad <strong>de</strong> Angostina, conservada en <strong>la</strong><br />

Iglesia <strong>de</strong> San Andrés <strong>de</strong> Angostina, transformada en Museo <strong>de</strong> Arte Románico. La<br />

túnica presenta un único pliegue en <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong>l ceñidor, formando un ligero<br />

abultamiento que se dispone en horizontal. La túnica está <strong>de</strong>corada con círculos<br />

bermellón, bor<strong>de</strong>ados con un punteado en b<strong>la</strong>nco, sobre fondo oscuro con estrel<strong>la</strong>s<br />

b<strong>la</strong>ncas. Parece ser que esta policromía es un repinte <strong>de</strong>l siglo XIII.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!