10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA IMAGINERÍA EN CATALUÑA<br />

ROMÁNICO<br />

Son numerosas <strong>la</strong>s ermitas, santuarios y parroquias pertenecientes a los<br />

obispados <strong>de</strong> Barcelona, Gerona, Vic, Perpiñan, Lérida, Seo <strong>de</strong> Urgel y Solsona que<br />

han conservado imágenes <strong>de</strong> los siglos XII y XIII. Aunque algunas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s siguen<br />

venerándose en <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong> origen, son numerosas <strong>la</strong>s que pasaron a integrar <strong>la</strong>s ricas<br />

colecciones <strong>de</strong>l Museo Nacional <strong>de</strong> Arte <strong>de</strong> Cataluña, los Museos Episcopales y el<br />

Museo Fré<strong>de</strong>ric Marés, principalmente.<br />

Nada se conserva que pueda atribuirse al siglo XI. El gran florecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

imaginería cata<strong>la</strong>na se produjo durante el siglo XII, y se proyectó hasta el período<br />

gótico. Muchas <strong>de</strong> estas tal<strong>la</strong>s perdieron su policromía, otras han llegado alteradas con<br />

múltiples retoques y muti<strong>la</strong>ciones.<br />

La imaginería románica cata<strong>la</strong>na posee <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> tres grupos iconográficos<br />

básicos en el siglo XII: <strong>la</strong>s Majesta<strong>de</strong>s, los Crucifijos (solos o acompañados en <strong>la</strong>s<br />

escenas <strong>de</strong>l Calvario y el Descendimiento) y <strong>la</strong>s Vírgenes. Nosotros nos centraremos en<br />

el estudio <strong>de</strong> los dos primeros.<br />

Cataluña tuvo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antiguo predilección por el Cristo vestido. Es fácil prever que casi<br />

todas <strong>la</strong>s iglesias <strong>de</strong>l primer período románico poseyeron su Majestad. Probablemente el<br />

emp<strong>la</strong>zamiento normal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Majesta<strong>de</strong>s, ya que en época mo<strong>de</strong>rna se sigue <strong>la</strong><br />

tradición, es colocarlo cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong> los templos. A<strong>de</strong>más, los crucifijos<br />

figuraban como elemento principal en <strong>la</strong> imaginería <strong>de</strong> los altares.<br />

El hecho <strong>de</strong> que casi siempre en el reverso <strong>de</strong> <strong>la</strong> cruz <strong>de</strong>l crucificado aparezcan los<br />

símbolos <strong>de</strong> los evangelistas y el AGNUS <strong>DE</strong>I, unidos por elementos <strong>de</strong>corativos<br />

policromados, nos dan pie a consi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong>s como imágenes procesionales.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!