10.05.2013 Views

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

DISPOSICIN DEL PAO DE PUREZA - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GÓTICO<br />

EL CRISTO CRUCIFICADO EN CASTILLA Y LEÓN<br />

La renovación estilística que dio origen al gótico, tiene como punto <strong>de</strong> partida<br />

<strong>la</strong> influencia francesa, al igual que sucediera con el románico en los antiguos reinos <strong>de</strong><br />

Castil<strong>la</strong> y León.<br />

Los esquemas iconográficos<br />

que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n durante los tres siglos que abarca el<br />

espíritu<br />

gótico, sufren el mismo proceso <strong>de</strong> cambio paralelo a <strong>la</strong>s transformaciones<br />

sociales.<br />

El lenguaje abstracto utilizado durante el período románico se va sustituyendo poco a<br />

poco por un lenguaje naturalista. El paso al estilo gótico en <strong>la</strong> escultura castel<strong>la</strong>na y<br />

leonesa se produce <strong>de</strong> forma gradual.<br />

A partir <strong>de</strong>l siglo XIII <strong>la</strong>s imágenes <strong>de</strong> tal<strong>la</strong> <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra aumentan<br />

progresivamente.<br />

Todas<br />

<strong>la</strong>s iglesias y ermitas poseían sus correspondientes imágenes <strong>de</strong> culto. El número<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s conservadas en Castil<strong>la</strong> y León durante los siglos XIII y XIV es muy numeroso.<br />

Los temas más repetidos son el Cristo crucificado, en muchos <strong>de</strong> los casos formando<br />

parte <strong>de</strong> un Calvario, y <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen con el Niño. El tema <strong>de</strong>l Descendimiento<br />

va <strong>de</strong>sapareciendo gradualmente durante en gótico, aunque a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l siglo XIII se<br />

incorporan temas nuevos en <strong>la</strong> imaginería en tal<strong>la</strong>, como el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> Anunciación, que<br />

anteriormente había estado reservado a <strong>la</strong> escultura monumental, e imágenes <strong>de</strong> santos.<br />

A pesar <strong>de</strong>l basto territorio que abarca <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa, los rasgos<br />

iconográficos se repiten<br />

<strong>de</strong> forma simi<strong>la</strong>r por toda su área, con variaciones apenas<br />

perceptibles, por lo que el estudio lo po<strong>de</strong>mos realizar <strong>de</strong> forma generalizada, sin<br />

necesidad <strong>de</strong> subdivisiones, aunque en algunos momentos hagamos referencia al origen<br />

concreto <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s imágenes.<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!