10.05.2013 Views

Biomecánica en la Valoración Médico Legal de las Lesiones

Biomecánica en la Valoración Médico Legal de las Lesiones

Biomecánica en la Valoración Médico Legal de las Lesiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102<br />

<strong>Biomecánica</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> valoración medico legal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lesiones • José Antonio Aso Escario<br />

subcondral, tras lo cual, se produce <strong>la</strong> migración <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>l núcleo hacia los cuerpos vertebrales,<br />

formando hernias intraesponjosas <strong>de</strong> Scmörl.<br />

• Tracción o t<strong>en</strong>sión. En estas solicitaciones se produc<strong>en</strong> esfuerzos compresivos <strong>en</strong> el<br />

<strong>la</strong>do hacia el que se realiza <strong>la</strong> fl exión, y <strong>de</strong> tracción <strong>en</strong> el <strong>la</strong>do contrario. Las solicitaciones <strong>en</strong><br />

fl exión son importantes y fi guran <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s más perjudiciales para <strong>la</strong> columna vertebral, ya que<br />

implican <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> compresión, tracción, cizal<strong>la</strong>mi<strong>en</strong>to, y si el movimi<strong>en</strong>to se realiza <strong>de</strong><br />

forma asimétrica, <strong>de</strong> torsión.<br />

• Flexión. Asumida, sobre todo, por los elem<strong>en</strong>tos b<strong>la</strong>ndos, ligam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l <strong>la</strong>do contrario<br />

y disco intervertebral. Los cálculos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presiones soportadas por el sujeto cuando levanta una<br />

carga pesada indican que fácilm<strong>en</strong>te se pue<strong>de</strong> llegar a superar valores superiores a <strong>la</strong> resist<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong>l disco, por lo que es evid<strong>en</strong>te <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> algún mecanismo <strong>de</strong> ayuda para impedir <strong>la</strong><br />

lesión discal. Este mecanismo es el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión intraabdominal e intratorácica por <strong>la</strong><br />

maniobra <strong>de</strong> Valsalva.<br />

• Cizal<strong>la</strong>mi<strong>en</strong>to. Se produc<strong>en</strong> cargas parale<strong>la</strong>s a <strong>la</strong> superfi cie <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura. Las cargas<br />

que ocasionan cizal<strong>la</strong>mi<strong>en</strong>to son soportadas por el disco intervertebral y por <strong>la</strong>s caril<strong>la</strong>s articu<strong>la</strong>res<br />

(55, 56).<br />

• Rotación axial (torsión). Son cargas que causan un giro alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un eje <strong>en</strong> <strong>la</strong> estructura.<br />

La rotación crea esfuerzos <strong>de</strong> cizal<strong>la</strong>mi<strong>en</strong>to. La torsión es absorbida por el disco intervertebral,<br />

sobre todo por <strong>la</strong>s fi bras anteriores <strong>de</strong>l anillo fi broso y <strong>de</strong> dirección contraria a <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> rotación, y por <strong>la</strong>s caril<strong>la</strong>s articu<strong>la</strong>res. También co<strong>la</strong>boran los ligam<strong>en</strong>tos interespinosos.<br />

2.2.5. Resist<strong>en</strong>cia vertebral<br />

Cuerpo vertebral<br />

El cuerpo vertebral es una estructura preparada para soportar cargas <strong>en</strong> compresión ( 57 ) .<br />

Dada su estructura, a nivel lumbar, hac<strong>en</strong> falta unos 600 kg para ap<strong>la</strong>starlo por su parte anterior,<br />

y unos 800 kg, por <strong>la</strong> posterior (58). Estos valores varían con difer<strong>en</strong>tes factores (vertebra, sujeto,<br />

velocidad <strong>de</strong> appliaación, etc.). En situaciones normales no se llega nunca a ellos, pero, sin<br />

embargo, cuando el cuerpo es <strong>la</strong>nzado a gran velocidad y se para bruscam<strong>en</strong>te contra un obstáculo,<br />

<strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía cinética pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r solicitaciones mucho más elevadas. Bajo el mismo<br />

esfuerzo, el cuerpo vertebral se <strong>de</strong>forma m<strong>en</strong>os que el disco, ya que el hueso es más rígido. Una<br />

vez que el disco ha sufrido su máxima <strong>de</strong>formación, com<strong>en</strong>zará a ap<strong>la</strong>starse el hueso.<br />

Arco vertebral<br />

Comparte con otras estructuras (discos principalm<strong>en</strong>te) <strong>la</strong> función <strong>de</strong> soportar cargas compresivas,<br />

pero varía mucho su capacidad para ello, según <strong>la</strong> inclinación <strong>de</strong> sus caril<strong>la</strong>s articu<strong>la</strong>res.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!