11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incómodo él… Entonces, por tonta, al final cedo y te empiezas a alejar <strong>de</strong><br />

tu grupo, que… bueno al final yo quedo con mis amigas… pero ya es distinto.<br />

Ya a cada una le pasa lo mismo.<br />

—Es que… en mi caso, por ejemplo, mi novio… te pones a hab<strong>la</strong>r con<br />

él… como que te <strong>de</strong>ja entre <strong>la</strong> espada y <strong>la</strong> pared porque dice: “no, si tú<br />

quieres salir con tus amigas…” te da <strong>la</strong> libertad pero, bueno, yo es que<br />

quiero salir con mis amigas y contigo igual que tú sales con tus amigos y<br />

conmigo también. “No pero es que yo soy más cerrado y tú sabes…” Ah<br />

entonces me cierro yo en banda… pues se trata <strong>de</strong> equilibrio, <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r<br />

cada uno por su parte…» (SEV/MUJ/19-20)<br />

«—… que tú no te vas a privar <strong>de</strong> tus amigos un viernes por <strong>la</strong> noche. Y <strong>la</strong><br />

tía, hay algunas que no, pero <strong>la</strong> mayoría, sí.<br />

—Normalmente, por lo menos mi experiencia <strong>de</strong> noviazgo, normalmente<br />

siempre, siempre hemos ido más al grupo mío que al grupo <strong>de</strong> mi novia.<br />

—Por eso, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces es así.<br />

—Yo poquitas veces he salido con los grupos <strong>de</strong> alguna novia.<br />

(…)<br />

—Siempre. Yo siempre he salido más con mis amigos, que yo con<br />

sus amigos.<br />

—…yo tengo mis amigas, pero normalmente <strong>la</strong> mujer es <strong>la</strong> que domina al<br />

hombre, pero el hombre siempre va a tirar más con sus amigos.<br />

—Pero es que yo creo que es mucho más fácil que una tía congenie con<br />

un grupo don<strong>de</strong> hay por lo menos 10 tíos… que un tío en un grupo <strong>de</strong> 10<br />

tías, porque el tío se corta más. Las chicas, ¿sabes?, <strong>la</strong>s chicas son más<br />

abiertas <strong>de</strong> mente…<br />

—Y que triunfa más.<br />

—No sé, vamos. Yo lo que me refiero es que…<br />

—No, pero vosotras mismas lo estáis diciendo. Que antes convivís mejor<br />

con hombres que con mujeres.» (SEV/MIX/17-18)<br />

A partir <strong>de</strong>l discurso que e<strong>la</strong>boran conjuntamente (hombres y mujeres) respecto a<br />

<strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong> género en el tema que nos ocupa, po<strong>de</strong>mos percibir algunas<br />

diferencias atendiendo al análisis concreto <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

los sexos (para lo cual realizamos grupos <strong>de</strong> discusión formados exclusivamente<br />

por personas <strong>de</strong>l mismo género). En primer lugar conviene seña<strong>la</strong>r que, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> algunos matices que seña<strong>la</strong>remos, tales diferencias vienen a confirmar<br />

el discurso común respecto a <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> género. Es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong>s posiciones<br />

in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> chicos y chicas tien<strong>de</strong>n a personificar (y parece lógico que<br />

así sea) los p<strong>la</strong>nteamientos que asumen como propios <strong>de</strong> su sexo (y que cada sexo<br />

asume como propios <strong>de</strong>l <strong>contra</strong>rio). P<strong>la</strong>nteada tal situación, <strong>la</strong> forma en <strong>la</strong> que<br />

cada cual se aproxima al discurso general marcará los matices que refuerzan esa<br />

perspectiva <strong>de</strong> género y que a continuación seña<strong>la</strong>mos.<br />

Un primer elemento que l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención es <strong>la</strong> diferenciación que existe entre <strong>la</strong><br />

forma en <strong>la</strong> que hombres y mujeres “<strong>contra</strong>stan <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z y reciprocidad” <strong>de</strong> sus<br />

<strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> amistad. Como ya seña<strong>la</strong>mos en su momento, resulta básico que un<br />

5. DIFERENTES PERCEPCIONES DE LAS RELACIONES GRUPALES Y LA AMISTAD ■ 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!