11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—C<strong>la</strong>ro.<br />

—Lo que pasa es que, c<strong>la</strong>ro, estos amigos l<strong>la</strong>man a más amigos que no<br />

son… que son realmente personas conocidas<br />

—C<strong>la</strong>ro.<br />

–No son amigos.» (SAL/MIX/19-20)<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> misma sociedad que encumbra valores como <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>ridad, afronta<br />

<strong>de</strong> forma muy diferente otro <strong>de</strong> los valores que ocupa un lugar <strong>de</strong>stacado entre <strong>la</strong>s<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente: <strong>la</strong> amistad. Es así porque, junto a <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>ridad como<br />

muestra <strong>de</strong> éxito, los valores que en mayor medida <strong>de</strong>finen <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad<br />

en que vivimos (individualismo, competitividad, egoísmo, etc.) resultan <strong>contra</strong>rios<br />

a todo aquello que constituye y da sentido a esa amistad. Es <strong>de</strong>cir, pese a <strong>la</strong><br />

capital importancia atribuida a <strong>la</strong> amistad, todos esos valores que marcan el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana y, por consiguiente, <strong>la</strong> forma en que se re<strong>la</strong>cionan <strong>la</strong>s personas,<br />

condicionan <strong>de</strong> forma negativa y fundamental <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> amistad 1 .<br />

La “realidad” cotidiana implica que <strong>la</strong> amistad sea escasa y difícilmente conservable.<br />

En una sociedad caracterizada por el cambio permanente, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas no<br />

parecen tener vocación <strong>de</strong> permanencia, <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> consolidar <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong><br />

<strong>de</strong> amistad serán escasas. Eso sí, cuando se está en condiciones <strong>de</strong> afirmar que <strong>la</strong><br />

amistad es “verda<strong>de</strong>ra”, ésta estará por encima <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más consi<strong>de</strong>raciones<br />

y representará todos los valores buenos y puros, que a<strong>de</strong>más serán eternos.<br />

Por ello, por estar consi<strong>de</strong>rada como un aglutinante <strong>de</strong> valores buenos y <strong>de</strong>seables,<br />

cuando en <strong>la</strong> sociedad existen muy diversos factores que impi<strong>de</strong>n <strong>la</strong> existencia<br />

<strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ras <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> amistad, se interpreta en c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> pérdida generalizada<br />

<strong>de</strong> valores.<br />

«—Que también hab<strong>la</strong>ndo un poquito en p<strong>la</strong>n lo que es sociedad en general,<br />

yo creo que en general se ha perdido un poco lo que es <strong>la</strong> fi<strong>de</strong>lidad<br />

hacia todo, ¿sabes? Entre amigos, entre yo qué sé, ¿sabes?, en general.<br />

Que yo pienso que antes, antiguamente, <strong>la</strong>s personas pues no eran tan…<br />

no tenían una mentalidad tan ma<strong>la</strong> como hay hoy en día, en general. (…)<br />

—Es que ya, en vez <strong>de</strong> incluso, en <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s, por ejemplo, uno<br />

que vaya a ser empresario, te dicen que para ser un buen empresario tienes<br />

que tener una mentalidad egoísta, ¿sabes? Que es que eso ya…<br />

—La gente va cada uno a lo suyo. Eso es así. A su interés, siempre. Cada<br />

vez más.» (SEV/MIX/17-18)<br />

Tales consi<strong>de</strong>raciones conducen a diferenciar entre diversos tipos <strong>de</strong> amistad, en<br />

función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diversas implicaciones interpersonales que suponen, los distintos<br />

contextos en los que se ocasionan y recrean, y los diversos valores que <strong>la</strong> caracte-<br />

1. Todos los argumentos referidos a los valores que caracterizan <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong> contemporánea pue<strong>de</strong>n<br />

ser <strong>contra</strong>stados y completados en Los valores <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong> y su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s drogas (Megías et<br />

al. 2000) y en Valores sociales y drogas (Megías et al. 2001), don<strong>de</strong> se analiza <strong>la</strong> amistad como valor que ocupa<br />

uno <strong>de</strong> los primeros lugares entre los valores <strong>de</strong>seados, frente a toda una serie <strong>de</strong> valores, como los mencionados<br />

(egoísmo, competitividad, individualismo…), que representan <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> humanas.<br />

3. EL SENTIDO DE LAS RELACIONES GRUPALES E INTERPERSONALES DESDE EL DISCURSO GRUPAL ■ 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!