11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. El papel <strong>de</strong>l tiempo y <strong>la</strong> actividad<br />

en <strong>la</strong> estructuración <strong>de</strong> los grupos<br />

Tal y como se señaló anteriormente, <strong>la</strong> estrategia metodológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente<br />

investigación combina aspectos cualitativos y cuantitativos. Hasta el momento, se<br />

ha procedido al análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> personales <strong>de</strong> los jóvenes a través <strong>de</strong>l<br />

discurso recogido en los grupos <strong>de</strong> discusión. En dicho discurso se han <strong>de</strong>tectado<br />

importantes aspectos que <strong>de</strong>finen dimensiones nucleares en <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vida grupal. Por ejemplo, se han <strong>de</strong>sentrañado <strong>la</strong>s dimensiones fundamentales que<br />

conforman <strong>la</strong> noción <strong>de</strong> amistad (confianza, sinceridad, fi<strong>de</strong>lidad, etc.) frente a<br />

otros tipos <strong>de</strong> <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> personales, así como los contextos temporales en los<br />

cuales se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> vida grupal.<br />

Pues bien, <strong>la</strong>s páginas que siguen indagan en torno a estos y otros aspectos a través<br />

<strong>de</strong> dos técnicas <strong>de</strong> investigación adicionales, el test sociométrico y el cuestionario.<br />

Como veremos, algunos <strong>de</strong> los temas que aparecen en el material cualitativo<br />

reaparecen en el análisis <strong>de</strong> estos nuevos datos, a <strong>la</strong> vez que surgen nuevos<br />

puntos <strong>de</strong> especial interés, ya que lo que hemos querido es profundizar en algunos<br />

<strong>de</strong> los aspectos más relevantes que quedaban apuntados o sugeridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

grupos. En concreto, abordaremos <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> grupales en <strong>la</strong> juventud tomando<br />

en consi<strong>de</strong>ración su dimensión temporal. Esto incluye tanto un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

realizadas en grupo y su valoración por parte <strong>de</strong> los jóvenes como una<br />

indagación en <strong>la</strong>s dimensiones psicosociológicas que caracterizan los <strong>la</strong>zos que<br />

conectan al individuo con su grupo, así como <strong>la</strong> configuración <strong>de</strong> los roles <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una perspectiva diferencial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s y el tiempo.<br />

En otros términos: los grupos son el marco que facilita y favorece el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s en <strong>de</strong>terminados momentos, y a <strong>la</strong> vez cumplen otras<br />

importantes funciones para el individuo, ya que suponen el contexto para <strong>la</strong> emergencia<br />

<strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s supraindividuales que conectan al individuo con su entorno<br />

social. Ambos aspectos son protagonistas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s próximas páginas.<br />

6. EL PAPEL DEL TIEMPO Y LA ACTIVIDAD EN LA ESTRUCTURACIÓN DE LOS GRUPOS ■ 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!