11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplo 1. (Colegio público. Curso 4º ESO). Criterio: Salir <strong>de</strong> marcha en fin <strong>de</strong> semana<br />

5 4 9<br />

12<br />

1<br />

6 11<br />

17 13<br />

19<br />

14 15<br />

8<br />

18 20 16<br />

APÉNDICE. EL SOCIOGRAMA: FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN EN NUESTRA INVESTIGACIÓN ■ 175<br />

2<br />

21<br />

7<br />

3<br />

10<br />

22 23<br />

En este sociograma l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong>l sujeto 13. Es notable el número <strong>de</strong> elecciones<br />

que recibe, y es igualmente <strong>de</strong>stacable el hecho <strong>de</strong> que estas elecciones son recíprocas. Su<br />

integración en una red <strong>de</strong> <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l au<strong>la</strong> le sitúa en un lugar especialmente relevante<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se. Por otro <strong>la</strong>do, seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> cuatro individuos ais<strong>la</strong>dos, así<br />

como <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ra separación existente entre los grupos que ocupan <strong>la</strong>s zonas izquierda y <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l<br />

sociograma. Internamente, muestran una alta cohesión, y a <strong>la</strong> vez una c<strong>la</strong>ra separación intergrupo.<br />

No en<strong>contra</strong>mos cliques “puras”, aunque sí algunas “imperfectas” (sujetos 1, 4, 5 y 13, 11, 19).<br />

Ejemplo 1 (continuación). Criterio: Pedir consejo ante problemas personales<br />

5 4 9<br />

14<br />

8<br />

1<br />

6 11<br />

17 13<br />

19<br />

15<br />

18 20 23 12<br />

10<br />

2 3<br />

En este sociograma, perteneciente al mismo au<strong>la</strong> pero e<strong>la</strong>borado sobre un criterio diferente (consejo),<br />

observamos importantes diferencias. En primer lugar, <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> se reduce.<br />

El sujeto número 13 mantiene una posición <strong>de</strong> relevancia, <strong>de</strong>finida tanto por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong><br />

elecciones recibidas como por <strong>la</strong> reciprocidad <strong>de</strong> sus <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong>. Como pue<strong>de</strong> apreciarse, se<br />

incrementa el número <strong>de</strong> parejas. Veremos posteriormente que esta pauta es general. Resaltar,<br />

por último, el especial papel <strong>de</strong>l individuo 17, ya que recibe un alto número <strong>de</strong> elecciones pero<br />

no realiza ninguna.<br />

22<br />

7<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!