11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como instrumento, no propicia un inmediato encuentro real (en el sentido que<br />

analizan lo “real”: contacto físico o visual), con <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> entab<strong>la</strong>r <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong><br />

“verda<strong>de</strong>ras”.<br />

«—…c<strong>la</strong>ro, lo haces para divertirte. No para conocer gente porque…<br />

—A mí, creo que eso nos da <strong>de</strong>masiada libertad y al final vamos a empezar<br />

a…<br />

—¿Libertad para qué?<br />

—…vamos a empezar a <strong>de</strong>svalorar <strong>la</strong>s cosas.<br />

—Hombre, libertad, tampoco entiendo eso <strong>de</strong>…<br />

—Hay libertad, libertad, pero libertad ¿para qué nos da libertad?<br />

Es que no…<br />

—¿Acce<strong>de</strong>r a más gente?<br />

—Acce<strong>de</strong>r a más gente, da posibilidad a no tener algo <strong>de</strong> verdad, o sea es<br />

todo tan…<br />

—Tan frío.<br />

—…pue<strong>de</strong> llegar a ser todo tan frío, tan artificial.» (SAL/MIX/19-20)<br />

Es entonces cuando po<strong>de</strong>mos apreciar algunas <strong>contra</strong>dicciones en ese discurso<br />

teórico. Principalmente porque, como ya hemos seña<strong>la</strong>do, muchos <strong>de</strong> ellos afirman<br />

haber “quedado” (conocido físicamente, por tanto) con gente que “conocieron”<br />

a través <strong>de</strong> un chat, habiendo llegado a entab<strong>la</strong>r, en algunos casos, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong><br />

más dura<strong>de</strong>ras. En ese momento, cuando el contacto físico, visual, ya se ha<br />

producido, entonces sí reconocen y asumen <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> llegar a entab<strong>la</strong>r<br />

<strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> amistad, en función <strong>de</strong> todos los elementos que hemos venido seña<strong>la</strong>ndo<br />

a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> estas páginas: posibilidad <strong>de</strong> conocerse (enten<strong>de</strong>r, compren<strong>de</strong>r),<br />

“conectar”, compartir experiencias, tener afinida<strong>de</strong>s, otorgar confianza…<br />

Así, el “rechazo” a Internet como forma para entab<strong>la</strong>r <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> es un rechazo a<br />

<strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>la</strong> “red como fin” en sí mismo, pero no como “medio” para ello. Asumir<br />

Internet como “ese medio”, en un tiempo en el que el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico convive<br />

con toda naturalidad con <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> jóvenes que integra nuestros grupos,<br />

no les ocasiona ningún sentimiento <strong>contra</strong>dictorio o en<strong>contra</strong>do respecto a su<br />

discurso sobre <strong>la</strong> amistad y <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong>. Partiendo <strong>de</strong> ese punto, todas <strong>la</strong>s situaciones<br />

que se propicien serán consi<strong>de</strong>radas socialmente aceptables y “normales”.<br />

«—Yo creo que amistad no pue<strong>de</strong> haber. Pue<strong>de</strong>s haber… pue<strong>de</strong>s conocer<br />

a alguien a partir <strong>de</strong> ahí, pero luego <strong>la</strong> amistad no se hace ahí.<br />

—Después <strong>la</strong> conoces físicamente y vete tú a saber, tío.<br />

—No, porque no.<br />

—Hombre, <strong>la</strong> amistad físicamente no tiene nada que ver.<br />

—Yo me estoy refiriendo a que luego <strong>la</strong> ves, <strong>la</strong> conoces y tienes el roce,<br />

pues pue<strong>de</strong>s empezar a…» (SAL/MIX/19-20)<br />

«—Porque <strong>la</strong> amistad yo creo que requiere… roce, pero…<br />

—C<strong>la</strong>ro, un cara a cara.<br />

—C<strong>la</strong>ro, un roce… estar continuamente con <strong>la</strong> persona… Yo no<br />

sería capaz.<br />

70 ■ JÓVENES Y RELACIONES GRUPALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!